- Aguascalientes de México
44 policías asesinados en Zacatecas en lo que va del año.
Zacatecas es la entidad más peligrosa para los policías, luego de que 44 elementos han sido asesinados durante su labor en lo que va del año, de acuerdo con los registros de la organización Causa en Común.
Hasta el 22 de septiembre, habían sido asesinados 302 policías en México, la mayoría eran de corporaciones municipales. El 12.5% de los casos de agresiones contra agentes en el país se registraron en Zacatecas, entidad gobernada por el morenista David Monreal.
Después de Zacatecas, las entidades con más policías asesinados son Guanajuato, Veracruz, Michoacán y Jalisco.
Los datos de Causa Común indican que los municipios de Fresnillo, Guadalupe y Sombrerete son los que más homicidios de agentes de seguridad registran en Zacatecas.
Ayer, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que fueron asesinados seis agentes, entre ellos, el director de la Policía Municipal de Calera.
En un comunicado, detalló que los oficiales se encontraban ejercitándose en una unidad deportiva cuando sujetos armados los agredieron con armas de fuego, dejando como saldo cinco policías muertos.
Al lugar de la agresión arribaron el director y el subdirector de la corporación, quienes resultaron lesionados, sin embargo, el primero murió mientras recibía atención médica.
Otros tres policías, una mujer y dos hombres, resultaron heridos durante el ataque armado.
El fiscal general de Zacatecas, Francisco Murillo, aseguró que ya se inició una carpeta de investigación por el asesinato de los policías municipales.
Además, se implementó un operativo, con ayuda de la Guardia Nacional, para localizar a los responsables.
Derivado del operativo se localizaron dos cuerpos en las cercanías de un campamento utilizado por grupos criminales en la comunidad de Órganos, que colinda con el municipio de Fresnillo.
“El lugar será procesado para la recolección de indicios que permitan establecer su relación con los hechos”, aseguró el fiscal.
Zacatecas, después de Baja California, se ubicó como el segundo estado más violento, de acuerdo con el Índice de Paz México 2022.
