- Aguascalientes de México
Apegada a derecho regulación de marchas y manifestaciones
• Posicionamientos en contra se realizan sin conocimiento real de la iniciativa presentada
• Iniciativa resultó del análisis de meses de investigación y escuchar a la población
La iniciativa de Ley de Manifestaciones Públicas del Estado de Aguascalientes tiene por objeto fundamental garantizar el derecho de ciudadanos y agrupaciones a manifestar sus inconformidades y demandas, sin interferir con el derecho que también tiene la población de transitar de manera libre y segura por las vialidades de Aguascalientes y no ver dañadas sus propiedades y patrimonio.
Ante las voces que han surgido en contra de esta propuesta, el diputado Quique Galo negó de manera tajante que la misma, actualmente bajo análisis del Congreso del Estado, sea violatoria de la Constitución. Por el contrario, se reconoce el derecho a la reunión pacífica con un respeto a los derechos de los demás y la protección del orden público garantizadas en nuestra Carta Magna.
La iniciativa no pugna por prohibir las manifestaciones, por el contrario, pretende proteger la salud e integridad de los participantes y al mismo tiempo salvaguardar los bienes de terceros, respetando tanto el derecho de manifestación como el de libre tránsito, regulando un balance entre ambos.
No se criminaliza a los manifestantes, únicamente se protege a los ciudadanos que puedan ser afectados en su patrimonio o persona, derivado de actos violentos o delictivos suscitados al calor de la manifestación, la mayor de las veces por personas ajenas a la misma, sobre la base que es obligación del Estado salvaguardar activamente a todos los ciudadanos por igual.
Adicionalmente, se garantiza la seguridad de los propios manifestantes, pues si bien las marchas y protestas de grupos organizados se llevan a cabo en Aguascalientes de manera pacífica, en ocasiones han sido agredidos por elementos policiacos sin que existan castigos por ello. Por el contrario, la nueva legislación contempla arrestos y sanciones contra los policías que agredan injustamente a las o los manifestantes.
Se tiene por sentado que el uso de la fuerza en reuniones de este tipo será el último recurso y sólo bajo la premisa de salvaguardar el ejercicio del derecho. El hecho de que existan personas que dentro de una multitud alteren de alguna forma el orden público no constituye una autorización para que las autoridades etiqueten una manifestación como violenta. Las personas tienen la oportunidad de expresar sus ideas y opinión es, incluidas las políticas, sin ser cuestionados sobre el contenido ni los medios que ha elegido para difundirlas.
El diputado Quique Galo, advirtió que los legisladores locales representan a la totalidad de los ciudadanos de Aguascalientes, tanto a aquellos que desean manifestar libremente su pensamiento y modo de sentir, como de quienes pueden ver afectado su patrimonio o personas y reclaman el derecho de circular libremente por las calles.
Reconoció en este mismo sentido que los legisladores se encuentran abiertos para el intercambio de ideas y alimentación de la iniciativa presentada y en tal virtud tiene ya programadas diversas reuniones con representantes de colectivos que han expresado su descontento con la iniciativa mencionada.