top of page
  • Aguascalientes de México

-Apelan a gratificación ante falta de utilidades

Existen claroscuros en el reparto de utilidades para 2023, ya que el año pasado se padecían aún los efectos de la pandemia en la entidad, provocando numerosos paros técnicos que hoy se ven reflejados. Así lo indicó Alfredo González González, dirigente de la Federación de Trabajadores.

Afirmó que, actualmente, las comisiones están analizando las copias de la declaración anual ante el SAT presentadas por las empresas y, desde un principio, los resultados no parecen ser buenos. «Cierta seguridad se tiene de antemano, ya que hay despachos certificadores que investigan, autorizados por la Secretaría de Hacienda, previo a la presentación de las declaraciones, asegurando que estén apegadas a la ley».

Según González González, el reparto de utilidades se verá afectado por los efectos persistentes de la pandemia en la economía. Durante el año pasado, muchos trabajadores sufrieron paros técnicos y, en general, las empresas no tuvieron un desempeño excepcional.

Frente a este panorama, mencionó que la FTA ha solicitado a las empresas mostrar buena voluntad y otorgar gratificaciones a sus trabajadores en aquellos contratos donde no hay pago de garantía. «Les pedimos que nos apoyen, que respalden a sus trabajadores y hagan un esfuerzo extraordinario para otorgar alguna gratificación donde no tenemos pago de garantía».

Recordó que, desde hace algunos años, en los contratos de la FTA con algunas empresas, se ha estipulado el pago de días salario, donde el monto más alto es alrededor de un mes. «En caso de que el reparto de utilidades sea inferior a ese mes de salario, se les pagará el mes de salario y si es mayor, obviamente, el resultado que corresponda».

Afirmó que, aunque la situación es ajena tanto a las empresas como a los trabajadores, espera que los empresarios colaboren y apoyen a sus empleados. Por ello, la FTA ha pedido estar atenta al procedimiento del reparto de utilidades y aceptar los resultados una vez que se den a conocer.




portada 444.jpg
bottom of page