ASÍ SE CONSTRUYÓ LA GRAN MURALLA CHINA
- Aguascalientes de México
- 21 feb
- 2 Min. de lectura

La Muralla China es una de las estructuras más impresionantes del mundo y tiene una historia de construcción que abarca más de 2,000 años. Se construyó con el propósito de proteger China de invasiones y ataques de tribus nómadas del norte, especialmente de los xiongnu (antecesores de los hunos).
🔹 Orígenes y Construcción
Siglo VII a.C.: Diferentes reinos chinos construyeron muros independientes para protegerse de invasiones.
221-206 a.C. (Dinastía Qin): El emperador Qin Shi Huang, el mismo que unificó China, ordenó unir varias murallas y expandirlas. Usaron tierra compactada, madera y piedra.
206 a.C. - 220 d.C. (Dinastía Han): Se amplió hacia el oeste para proteger las rutas de la Ruta de la Seda.
1368-1644 (Dinastía Ming): Durante esta dinastía, la muralla adquirió su forma actual. Usaron ladrillos, piedra caliza y tejas. Se añadieron torres de vigilancia y fortalezas.
🔹 Materiales y Técnicas
Los materiales variaban según la región:
Zona desértica: Arena y madera.
Zona montañosa: Piedra caliza y granito.
Zona llana: Tierra compactada y ladrillos.
Los obreros incluían soldados, campesinos, prisioneros y esclavos. Se estima que millones de personas trabajaron en la muralla, y muchos murieron durante la construcción.
🔹 Extensión y Estructura
Longitud total: Aproximadamente 21,196 km.
Torres de vigilancia: Cada 500 metros, usadas para comunicación con señales de humo o fuego.
Fuertes y puertas estratégicas: Para defensa y comercio.
🔹 Legado
Hoy en día, la Muralla China es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los símbolos más importantes de China. Aunque algunas partes han desaparecido con el tiempo, sigue siendo una maravilla arquitectónica.