top of page

BAÑOS TERMALES DE OJOCALIENTE: RELAJACIÓN E HISTORIA EN AGUASCALIENTES

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 15 may
  • 2 Min. de lectura


Los Baños Termales de Ojocaliente son uno de los tesoros históricos y culturales más emblemáticos de Aguascalientes, con más de dos siglos de tradición. Ubicados en Av. Tecnológico 102, en el Barrio de la Estación, estos baños ofrecen una experiencia única de relajación y bienestar.

Historia y Patrimonio

La construcción de los baños comenzó en 1808 en la Hacienda de Ojocaliente, inicialmente para uso personal. Fue en 1831 cuando el coronel José María Rincón Gallardo obtuvo permiso para edificar los baños y abrirlos al público, en un contexto donde la higiene personal cobraba importancia debido a epidemias como la viruela. A lo largo del siglo XIX, se edificaron dieciocho baños, cada uno con su respectivo nombre, como Jesús Nazareno, La Purísima, San Francisco, entre otros, alimentados por veneros propios que proporcionaban aguas de diferentes temperaturas .

Durante la Revolución Mexicana, los baños fueron frecuentados por figuras históricas como Pancho Villa, quien se daba escapadas con sus enamoradas, y se dice que incluso los caballos del general se refrescaban en sus aguas . Además, personalidades como María Félix y Lucha Villa disfrutaron de sus aguas termales, y la escritora Anita Brenner nació en este lugar .

Propiedades y Beneficios

Las aguas termales de Ojocaliente emergen naturalmente del subsuelo, alcanzando temperaturas entre 32°C y 40°C, sin necesidad de calderas . Estas aguas son ricas en minerales como calcio, magnesio y sodio, lo que les confiere propiedades terapéuticas reconocidas para aliviar afecciones como reumatismo, artritis, dolores musculares y estrés .

Instalaciones y Servicios

El complejo cuenta con 31 baños, incluyendo tinas, tanques, chapoteaderos y la Alberca Estrella, con capacidad para hasta 20 personas . Cada baño es desinfectado rigurosamente después de su uso, garantizando un ambiente limpio y seguro. Además, se ofrecen servicios complementarios como masajes, terapias alternativas, regaderas y vestidores.

Costos y Horarios

Los precios varían según el tipo de baño y la cantidad de personas. Por ejemplo, una tina para 1 o 2 adultos cuesta $190 MXN por hora, mientras que la Alberca Estrella tiene un costo de $550 MXN por hora para 20 personas, con una renta mínima de 4 horas . El horario de atención es de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas .

Gastronomía y Accesibilidad

Dentro del recinto, los visitantes pueden disfrutar de la "Antojería", que ofrece platillos típicos como quesabirrias, burritos y flautas, así como coctelería . Además, el restaurante "Mezquite" sirve comida mexicana y mixología de autor . El lugar es accesible mediante transporte público, taxi o caminando desde el centro de la ciudad.

Visitar los Baños Termales de Ojocaliente es sumergirse en una experiencia que combina historia, salud y cultura, en un entorno que ha sido testigo de importantes eventos y personajes de México.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page