- Aguascalientes de México
Biden discrepa con Arabia Saudita en su relato de discusiones en cumbre bilateral.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, discrepó el sábado con Arabia Saudita en su relato de las discusiones en una cumbre bilateral sobre el asesinato en 2018 del periodista saudí Jamal Khashoggi, un importante punto de discordia entre los dos países.
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos creen que el príncipe heredero Mohammed bin Salman ordenó el asesinato en 2018 de Khashoggi, un ciudadano saudí-estadounidense, lo que el gobernante saudí de facto niega.
Al responder a los reporteros cuando llegó a la Casa Blanca de su primer viaje a Medio Oriente como presidente, Biden cuestionó el relato del ministro de Relaciones Exteriores saudí de que no lo escuchó culpar a Mohammed bin Salman por el asesinato del columnista del Washington Post, un duro crítico de su país natal, Arabia Saudita.
Cuando se le preguntó si el ministro de Estado de Relaciones Exteriores, Adel al-Jubeir, estaba diciendo la verdad al relatar el intercambio entre Biden y el príncipe heredero, el presidente dijo “No”.
Jubeir dijo que el príncipe heredero Mohammed bin Salman le había dicho a Biden que el reino había actuado para evitar que se repitieran errores como el asesinato de Khashoggi y que Estados Unidos también había cometido errores.
El ministro le dijo a Fox News el sábado que “no escuchó esa frase en particular” de Biden culpando al príncipe heredero.
Un funcionario saudita que estuvo presente en la reunión dijo que el intercambio no fue como lo describió el presidente Biden y que la discusión sobre Khashoggi ocurrió antes de la reunión oficial de “manera informal”.
El funcionario dijo que no escuchó al presidente decirle al príncipe heredero que lo responsabilizaba por el asesinato de Khashoggi.
Cuando se le preguntó a Biden si lamentaba haber intercambiado un choque de puños como saludo con Mohammed bin Salman el viernes, respondió: “¿Por qué no hablan de algo que importa? Estaré feliz de responder una pregunta que importa”.
