- Aguascalientes de México
-Cabildo detallará hoy las “letras chiquitas” del OPD
Antes del sábado 15 de abril, deberá aprobarse la creación del Organismo Público Descentralizado que se encargará de la operación del servicio de agua potable tras el término del contrato de la concesionaria Veolia, informó el regidor Edgar Dueñas Macías.
El presidente de la Comisión Permanente de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos dio a conocer que los demás integrantes del Cabildo ya hicieron las observaciones pertinentes al borrador del proyecto de OPD que les presentó el alcalde Leo Montañez hace unas semanas y este miércoles los integrantes del Ayuntamiento capital sostendrán una larga reunión para “terminar de afinar detalles”.
Explicó que la intención es que el organismo pueda votarse y aprobarse antes del sábado 15 de abril, puesto que el tiempo apremia y antes de octubre tiene que entrar en operaciones como ente “espejo” de Veolia. Dueñas Macías se dijo seguro de que los 17 regidores aprobarán este mecanismo.
Proyectó que la OPD funcionará para el mes de mayo y de ahí se partirá para hacer la contratación de técnicos y la compra de los insumos que sean necesarios, todo ello para evitar que el servicio se paralice cuando se vaya la concesionaria francesa.
Por su parte, Jesús Vallín Contreras, subdirector general de CCAPAMA y encargado del proceso de entrega-recepción, precisó que la comisión que representa entregará la próxima semana a Veolia los lineamientos para iniciar con el trámite, posteriormente se instalarán mesas de negociación en donde se le informará al gobierno municipal todos los bienes y servicios a recibir, además se fijará el cronograma con el que se deberá trabajar.
Dijo que para la compra de software que permita llevar un mejor control sobre la prestación del servicio, un comité ya se encuentra analizando las diversas opciones provenientes de empresas tanto nacionales como extranjeras, incluso el que tiene la concesionaria; señaló que esta tecnología puede costar desde 10 hasta 100 millones de pesos.
Finalmente, declaró que durante el proceso de transición se han contemplado todos los escenarios, tras las intenciones que Veolia ha manifestado de permanecer al frente del servicio. Sin embargo, aseguró que la empresa ha mostrado “apertura”.
También se deberá negociar el pago de los 60 millones de pesos que el municipio le adeuda por concepto de descuentos que se hacen en los recibos de agua a adultos mayores y a personas en situación vulnerable.
