CALLE ENRIQUE FERNANDEZ LEDEZMA: LA CALLE MÁS CORTA DE AGUASCALIENTES
- Aguascalientes de México

- 30 jun
- 1 Min. de lectura

El Barrio de San Marcos no solo es uno de los más antiguos de Aguascalientes, sino también uno de los más hermosos y concurridos. Basta con recordar la reciente edición de la Feria Nacional de San Marcos para confirmar su relevancia y vitalidad.
Este tradicional barrio surgió a principios del siglo XVII, en una época en la que muchas calles recibían su nombre por su aspecto, por los personajes que las habitaban o transitaban, por leyendas populares o por decisiones de las autoridades.
Un ejemplo de ello es la calle Juno, ubicada en el corazón del Barrio de San Marcos. Hoy en día, es una de las más pequeñas de la ciudad, con una longitud que apenas supera los 50 metros. Sin embargo, su importancia radica en que ahí se encuentra una de las entradas principales al Jardín de San Marcos: la puerta oriente.
El nombre “Juno” hacía referencia a la diosa romana del matrimonio y la fertilidad, considerada la madre de todos los dioses. A finales del siglo XIX, cuando la Feria de San Marcos ya se celebraba en el jardín y sus alrededores, esta pequeña calle albergaba varios comercios, especialmente de comida, flores y juegos de azar.
Este nombre perduró hasta 1945, cuando fue sustituido por el de Enrique Fernández Ledesma, en honor al escritor, crítico y académico originario de Aguascalientes.
Hoy en día, esta pequeña arteria conserva su encanto. En ella se encuentra un hotel que rescató una antigua y hermosa casona, y también varios comercios típicos donde se pueden disfrutar las famosas paletas de jícama, deliciosos chocolates y la tradicional cochinita pibil.

