top of page

CALLE FRANCISCO G. HORNEDO Y EL TEMPLO DE SAN JUANITO: HISTORIA DE UNA VÍA EMBLEMÁTICA

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 31 jul
  • 1 Min. de lectura
ree

La actual calle Francisco G. Hornedo, ubicada en Aguascalientes, tuvo originalmente el nombre de calle de San Juan Nepomuceno. Esta denominación se debía a que conducía al templo dedicado a dicho santo, cuya construcción se llevó a cabo entre los años 1764 y 1769.

Durante el periodo del Porfiriato, esta vía fue ampliada desde la calle Cosío hasta la Alameda, con el propósito de facilitar el acceso hacia la Estación del Ferrocarril. Por tal motivo, se le asignó el nombre de Francisco G. Hornedo, en honor a una figura política relevante de la época, y dicho nombre permanece hasta nuestros días.

El templo que dio nombre original a la calle fue construido con una arquitectura sencilla, lo que ocasionó que durante el siglo XIX sufriera diversos daños. Entre los años 1865 y 1882, fue prácticamente reconstruido, incorporando elementos del estilo neoclásico que hoy son visibles en su fachada. En la actualidad, este recinto religioso es conocido cariñosamente por los habitantes como "San Juanito", y sigue siendo un punto de referencia histórico y cultural en la ciudad.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page