- Aguascalientes de México
-Con “pincitas” abordarán a choferes infractores
En sesión ordinaria, el pleno legislativo aprobó la iniciativa para mejorar los Operativos de Prevención y Seguridad Vial en la Ley de Movilidad del Estado, con el objetivo de garantizar la transparencia, legalidad, imparcialidad y respeto a las garantías y derechos fundamentales de los conductores. Además, busca asegurar las condiciones de estricta higiene, seguridad y control en la implementación de aditamentos y del propio aparato de alcoholimetría.
También se estableció la preferencia de que los agentes de vialidad de ambos sexos participen en la operación, para brindar mayor seguridad en la aplicación del alcoholímetro.
FUERA DE LAS BOLETAS. Se aprobaron dos declaratorias constitucionales. La primera establece que nadie podrá ser candidato a un puesto de elección popular si ha sido condenado por violencia política de género o por ser deudor alimentario moroso.
PODRÁN REFUTAR. La segunda declaratoria indica que las sanciones y demás resoluciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado podrán ser impugnadas por las entidades fiscalizadas y los servidores públicos afectados ante el OSFAGS o ante la Sala Administrativa, según lo previsto en la ley.
PRODUCTIVIDAD POR DECRETO. Además, se aprobó una iniciativa que busca fomentar la producción mediante la agricultura regenerativa, que permita la protección y restauración de los suelos y sus nutrientes, garantizar la soberanía alimentaria, evitar la liberación de carbono y mantener la vegetación y su función en la regulación del clima y la protección contra la erosión.
POR MUJERES E INFANTES. También se aprobó una iniciativa que respeta el Principio de Equidad de Género en la elección de los Vocales del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Aguascalientes. Asimismo, se aprobó otra iniciativa que busca prevenir, atender y sancionar la violencia infantil en el estado, evitando la explotación infantil o la esclavitud. En relación con esta última, se busca que las autoridades tomen medidas para prevenir, atender y sancionar la violencia infantil en el estado, estableciendo que las medidas de protección para las víctimas deben ser integrales, efectivas y proporcionales a la situación de violencia que se presente.
PROTOCOLO. Finalmente, se aprobó un exhorto para establecer protocolos de prevención contra las agresiones, con el objetivo de prevenir y atender la violencia en contra de las mujeres y las niñas.
