top of page
Aguascalientes de México

CONGRESO - ASUNTOS GENERALES DE LA DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2024 DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

SALVADOR ALCALÁ  

 

El diputado del PAN Salvador Alcalá presentó una iniciativa para crear la Ley que Regula las Bases para el Funcionamiento de las Casas de Empeño en el Estado de Aguascalientes y sus Municipios.  

 

El congresista expuso que, debido a que en Aguascalientes no existe una norma que regule el funcionamiento de las casas de empeño, no se puede apoyar a las personas afectadas de estos establecimientos.

 

La propuesta contiene varios puntos, entre ellos que la casa de empeño cuente con contrato de adhesión registrado en la Procuraduría Federal de Comercio, contar con una póliza de seguro para que se responda por daños y perjuicios de las prendas empeñadas; además, se establecen sanciones, entre ellas, multa económica, suspensión provisional y clausura temporal y definitiva.

 

 

ANA GÓMEZ

 

La diputada de Morena Ana Gómez presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, con el propósito de homologar a nivel local la reforma federal a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

 

“Focalizar este principio en la Constitución estatal permitirá el diseño de políticas afirmativas que no solo reconozcan derechos, sino que los hagan efectivos; desde la paridad en los espacios de representación política hasta la igualdad de oportunidades laborales, este marco normativo abrirá el camino hacia una sociedad más justa y equilibrada”.

 

 

NANCY GUTIÉRREZ

 

La diputada del PAN Nancy Gutiérrez presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, así como a la Ley de Agua del Estado de Aguascalientes, para que los hogares cuenten con un acceso mínimo del vital líquido a fin de que las personas puedan satisfacer las necesidades más básicas, como es beber, cocinar, asearse y vivir con dignidad.

 

La congresista detalló que desde el 2010 la ONU reconoció como un derecho fundamental de las personas el acceso al agua potable y saneamiento. “La realidad es que muchas familias en el Estado enfrentan a diario la falta de agua en sus hogares, debido a varios factores: cortes, vulnerabilidad económica de las personas y la falta de infraestructura”, de ahí la importancia de esta iniciativa.

 

 

MA. GUADALUPE MENDOZA

 

La diputada del PAN Ma. Guadalupe Mendoza presentó una iniciativa de reforma a los artículos 89, 90 y 153 del Código Civil del Estado de Aguascalientes.

 

El objeto de la iniciativa tiene como propósito establecer como requisito para contraer matrimonio el no estar inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias; y en caso de incumplimiento no se les permitirá a estas personas formar una nueva familia.

 

La legisladora explicó que de agosto a septiembre del presente año el Poder Judicial del Estado en Aguascalientes; ha registrado a 210 personas en el Banco de Deudores Alimentarios Morosos, a raíz de su creación.

 

 

RODRIGO CERVANTES

 

El diputado del PAN Rodrigo Cervantes presentó una iniciativa para reformar la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes, con el propósito de que los órganos constitucionales autónomos puedan decidir sus presupuestos con independencia, sin pedir la opinión de la Secretaría de Finanzas.

 

 

 

Detalló que la independencia de estas instituciones no es un lujo, sino una necesidad para que puedan cumplir su misión de forma efectiva y libres de presiones externas. Sin embargo, aclaró que la legislación actual incluye disposiciones que contradicen su autonomía, al obligarlos a pedir la opinión de la Secretaría de Finanzas para asumir compromisos económicos, por eso la importancia de esta iniciativa para que puedan decidir su presupuesto sin interferencias.

 

 

LAURA PONCE

 

La diputada del PAN Laura Ponce presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y el Desarrollo Integral Infantil para el Estado de Aguascalientes, con el propósito de fortalecer la protección y defensa de la niñez.

 

El objeto de la iniciativa consiste en buscar que la normativa estatal que regula el funcionamiento de los Centros de Atención Infantil se encuentre vigente y acorde a las necesidades de las y los menores, así como acorde a las normativas federales.

 

Se propone la derogación de artículos que se consideran discriminatorios para niños con discapacidad, en donde se les exigía cumplir con requisitos de ingreso adicionales, y  se implementa la participación de los padres para garantizar el cumplimiento del servicio.

 

 

FERNANDO ALFÉREZ

 

El diputado de MORENA Fernando Alférez, al hacer uso de la palabra, expresó su preocupación en torno a la manifestación que hicieron pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), afuera de las instalaciones del Poder Legislativo, por la iniciativa que existe en estudio en el Congreso local para reformar diversas disposiciones de la Ley Estatal en la materia.

 

Por lo que pidió a sus compañeros analizar a fondo esta iniciativa y escuchar primeramente a estas personas. “Lo que menos podemos hacer es escucharlos; les propongo entablar un diálogo con este grupo para conocer sus necesidades”, porque cuando dejen de luchar es porque ya empezaron a morir.

 

HERIBERTO GALLEGOS

 

El diputado del PAN Heriberto Gallegos presentó un Punto de Acuerdo en materia de prevención de accidentes de tránsito, para establecer lo siguiente:

 

Único.- Las y los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes exhortan de manera respetuosa a los ayuntamientos de los municipios de la entidad, para que, sin menoscabo de las atribuciones y facultades que les otorgan las Constituciones Federal y Estatal y demás disposiciones jurídicas aplicables, se coordinen y, de ser necesario, celebren convenios de colaboración recíproca para homologar los horarios de los giros reglamentados con el propósito de prevenir los accidentes de tránsito y evitar pérdidas humanas.

 

 

YASZÚ MUÑOZ  

 

La diputada de MORENA Yaszú Muñoz presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, la Ley Orgánica de la Fiscalía General y la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para crear la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados a la Violencia contra las Mujeres.

 

La congresista manifestó que esta fiscalía, que tendrá autonomía técnica y operativa, podrá investigar y perseguir las conductas delictivas que se hagan en contra de las mujeres. Además, destacó que Aguascalientes es uno de los 11 Estados que no cuentan con una fiscalía en esta materia a pesar del incremento de delitos que existen en contra de las mujeres: “En el 2024 se registraron 199 casos de violación, colocando al Estado por encima de la media nacional”.

 

LUIS LEÓN

 

El diputado del PAN Luis León presentó una iniciativa que tiene la finalidad de mejorar la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con participación ciudadana del Estado de Aguascalientes. 

 

“Esta iniciativa tiene como finalidad el reconocimiento formal de los comités de participación comunitaria, destacando su función como colaboradores con las autoridades de seguridad pública del Estado y los municipios para mejorar las condiciones de seguridad, fomentar la prevención y promover la protección de su localidad. De igual manera, a través de los servicios públicos municipales, los comités contribuirán de manera integral a la mejora de su entorno”.

JOSÉ TRINIDAD ROMO

 

El diputado de Morena José Trinidad Romo presentó una iniciativa para reformar el artículo 157 del Código Penal del Estado de Aguascalientes, para garantizar una atención médica adecuada, respetuosa y humanizada a la mujer y a las personas gestantes, evitando prácticas de violencia obstétrica.

 

El congresista mencionó que la reforma busca aumentar la responsabilidad del personal médico en la atención durante el embarazo, parto y puerperio, asegurando que se respeten los derechos reproductivos y el consentimiento informado.

 

Además, se propone fomentar el apego inmediato entre la madre o persona gestante y el recién nacido, siempre que las condiciones lo permitan, para promover su bienestar. Esta reforma refuerza el compromiso del Estado con la salud, la equidad de género y el respeto a los derechos humanos de las mujeres.

 

 

ADÁN VALDIVIA

 

El diputado del PAN Adán Valdivia López presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados para el Estado y sus Municipios, la cual plantea que en las nuevas edificaciones, edificios, gimnasios, restaurantes y centros recreativos, por obligación legal, cuenten con sistemas ahorradores de agua, captación pluvial e instalaciones que generen energías limpias.

 

De esta manera, Valdivia López subrayó que este tipo de medidas son parte de las políticas públicas en materia ambiental que tendrán impacto a mediano y largo plazo en las próximas generaciones, dada la situación de estrés hídrico que enfrenta nuestro Estado, por lo que urgió a actuar de manera rápida para mitigar esta situación.

 

 

HUMBERTO MONTERO

 

El diputado del PAN Humberto Montero presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, para apoyar a las personas cuidadoras de pacientes con cáncer.

 

La reforma establece la incorporación de medidas concretas para apoyar a los cuidadores con recursos económicos para transporte, alojamiento, alimentación y atención psicosocial, porque cuidar a quienes cuidan no solo es un acto de justicia, sino una manera de preservar y fortalecer a las familias.

 

El congresista explicó que el cáncer representa una de las cargas más pesadas que enfrenta una familia, ya que el cuidado de pacientes con cáncer no solo afecta la salud, sino también la economía de la familia, sus emociones. “Esta iniciativa no es solo un acto de legislar, sino un homenaje a quien enfrenta esta enfermedad, como fue el caso de Juan Pablo Adame”.

 

La diputada Alma Hilda Medina también subió a la tribuna para recordar a Juan Pablo Adame, quien fue un joven que, además de ser diputado y senador, tenía una convicción humanista, defendía a la familia y creía en la vida, y además le gustaba conciliar y tener muchos amigos.

 

 

GENNY LÓPEZ

 

La diputada del Partido Verde Genny López presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo del Estado, para que por conducto del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, realice los trámites y gestiones necesarias para la donación del inmueble del proyecto del hospital ubicado en la carretera 45 Norte, del Fraccionamiento Plutarco Elías Calles en el Municipio de Pabellón de Arteaga, a favor de la Federación, a fin de que dichas instalaciones médicas formen parte del sistema de salud del Gobierno Federal.

 

Tras esta participación, la presidenta de la mesa diretiva, diputada Nancy Gutiérrez, procedió con la clausura de los trabajos de la presente asamblea, al tiempo que convocó al Pleno para la siguiente sesión ordinaria, el miércoles 11 de diciembre a las 10:00 horas, en el Recinto Oficial Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.

portada 444.jpg
bottom of page