Con el objetivo de escuchar y dar voz a las personas con discapacidad y condiciones neurodivergentes, así como a sus familias, especialistas, asociaciones civiles, empresas y público en general, la diputada Mirna Medina inauguró el Foro "Con Voz Propia: Discapacidad y Neurodivergencia", que se llevará a cabo los días 2 y 3 de diciembre en el vestíbulo del Palacio Legislativo, ubicado en la zona centro de Aguascalientes.
En sus palabras de apertura, la diputada Mirna Medina expresó:"Este foro es un espacio para escuchar y construir. Aquí cada voz cuenta, porque nuestra responsabilidad como legisladores es convertir estas voces en acciones y políticas que realmente transformen vidas. Aguascalientes tiene la oportunidad de ser pionero en una legislación integral que atienda las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias. Juntos podemos romper barreras y abrir caminos hacia una sociedad más inclusiva."
El evento contó con la participación de distinguidos invitados, entre ellos:
Mtra. Norma Guel, titular de la Secretaría de la Familia, en representación de la Gobernadora Tere Jiménez, quien resaltó la importancia de este foro para las familias de Aguascalientes.
Senador de la República, Ing. Juan Antonio Martín del Campo, quien encabezó el corte del listón inaugural.
Lic. Zaira Rosales Tirado, directora del DIF Municipal, en representación del alcalde Leo Montañez.
Lic. Javier Soto Reyes, secretario del Ayuntamiento.
Dr. Héctor Grijalva Tamayo, en representación del secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán.
Joven Chloe Carolina Lozano Valdivia y la Sra. Ma. Teresa de Lira Díaz, quienes compartieron testimonios conmovedores sobre los retos que enfrentan las personas con condiciones especiales.
El foro también incluyó destacadas ponencias:
Mtra. Yessica Janeth Pérez Carreón, presidenta de la CEDH Aguascalientes con la conferencia titulada “Derechos Humanos y Discapacidad, y el Mtro. Jorge Armando Moreno Ramírez, con el tema "La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad como mecanismo de prevención para niñas, niños y adolescentes".
Para el segundo día del foro, se contará con la participación de la Lic. Ana Ruth Ferrer, activista en la promoción de derechos de las personas con discapacidad, y la Mtra Edith Carolina Hernández Chávez quien es Maestra en Investigaciones Sociales Humanisticas por la Universidad Autonoma de Aguascalientes y además es Licenciada en Psicología por la misma casa de estudios..
Con este esfuerzo, el foro "Con Voz Propia" marca un precedente en la creación de políticas públicas inclusivas y en el fortalecimiento de la participación ciudadana para construir un Aguascalientes más justo y equitativo.