top of page
Aguascalientes de México

CONRESO - ASUNTOS GENERALES DE LA DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA DEL 21 DE NOVIEMBRE 2024 DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

 

JEDSABEL SÁNCHEZ

 

La diputada del PAN Jedsabel Sánchez presentó una iniciativa para reformar el artículo 58 del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos del Estado de Aguascalientes, sus Municipios, Órganos Constitucionales Autónomos y Organismos Descentralizados, para ampliar el periodo de incapacidad de 14 semanas a 18 para las mujeres que tengan un bebé prematuro.

 

En el marco del Día Mundial de la Prematuridad, la congresista explicó que para las madres que tienen un bebé prematuro y además se complica su salud, es necesario que en lugar de 14 semanas de incapacidad sea de 18, “un mes más cambia la vida entera de la mamá e hija o hijo”, al tiempo que informó que esta situación la padecen al año alrededor de 150 mujeres en el Estado.

 

 

ARLETTE MUÑOZ

 

La diputada del PAN Arlette Muñoz al hacer uso de la tribuna, propuso reformas a la Constitución local en materia de igualdad de género.

 

El objeto de la propuesta consiste en que el Estado garantice el goce y el ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres.

 

Que se refuerce la protección de las mujeres, las adolescentes, niñas y niños, para garantizar su derecho a una vida libre de violencia.

 

Contar con una Fiscalía especializada de investigación de delitos relacionados con la violencia de género contra las mujeres.

 

Que la actuación de las instituciones se lleve acabo con perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos, entre otros.

 

 

 

NANCY GUTIÉRREZ

 

La diputada del PAN Nancy Gutiérrez presentó una iniciativa para reformar el Código Civil del Estado de Aguascalientes en materia de divorcio. 

 

La diputada mencionó que su propuesta abarca varios puntos, entre ellos, incluir que las mascotas formen parte de los inventarios de bienes en los procesos de divorcio, ya que los animales de compañía forman parte de la familia y muchas veces terminan siendo abandonados.

 

Además, se proponen medidas concretas para fortalecer la protección de las personas que hayan sido víctimas de violencia, el acompañamiento psicológico a menores cuando hayan sido expuestos a violencia; “de acuerdo a cifras del INEGI, Aguascalientes ocupó en el 2023 el tercer lugar nacional en materia de divorcios”.

 

 

RODRIGO CERVANTES

 

El diputado del PAN Rodrigo Cervantes presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes.

 

El objeto de la iniciativa consiste en asegurar que la educación impartida en nuestro Estado busque incentivar y promover entre los jóvenes el emprendimiento, de tal forma que en un futuro sean generadores de empleo; contribuir al crecimiento económico de la entidad y nuestro país, además de contar con oportunidades que les permitan tener una mejor calidad de vida.

 

“Debemos ser un Estado que le apueste a la mentefactura, por encima de la manofactura”.

 

 

LUCÍA DE LEÓN

 

La diputada del PRI Lucía de León presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes.

 

Artículo Único: Se reforma el artículo 8 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, para quedar como sigue:

 

Artículo 8.- Con la finalidad de brindar servicios educativos de excelencia, el Gobierno del Estado procurará de acuerdo con los recursos disponibles que en las instituciones de educación básica, los grupos no excedan de 35 alumnos y alumnas.

 

 

ADÁN VALDIVIA

 

El diputado del PAN Adán Valdivia presentó una iniciativa de reforma al artículo 107 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes.  

 

El objetivo de la iniciativa cosiste en adicionar un agravante a los delitos de lesiones y homicidios, cometidos en contra de las personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos.

 

“En 2023, México se posicionó como el segundo país más peligroso para las personas defensoras de los derechos humanos, con un total de 30 asesinatos registrados según con el informe de Front Line Defenders, el cual es una organización internacional de derechos humanos”.

 

 

ALMA HILDA MEDINA

 

La diputada del PAN Alma Hilda Medina presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes.

 

El objeto de la propuesta consiste en evitar que las y los conductores de vehículos sostengan en brazos a personas, objetos o mascotas, situación que no permite el manejo adecuado ni el cumplimiento de las medidas de seguridad; acciones que ponen en riesgo a los tripulantes y a la ciudadanía en general.

 

MIRNA MEDINA

 

La diputada del PAN Mirna Medina realizó una invitación para participar en el foro “Con Voz Propia”, el cual tiene el propósito de impulsar reformas en beneficio de infancias con alguna discapacidad y neurodivergencia.

 

Se realizará el 2 y 3 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas en el vestíbulo del Palacio Legislativo.

 

El evento reunirá a personas con discapacidad, neurodivergentes, familias, especialistas y público en general para dialogar sobre necesidades y propuestas que impulsen reformas legislativas inclusivas. Participarán expertos como Mtra. Yessi Pérez (CEDH Ags) y la Lic. Ana Ruth Ferrer.

 

Se podrán registrar en las oficinas de la diputada, plataformas digitales del Congreso local y al correo convozpropia.ags@gmail.com 

 

Al concluir los asuntos generales, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Nancy Gutiérrez, clausuró los trabajos de la décima sesión ordinaria y convocó a su siguiente asamblea el próximo jueves 28 de noviembre a las 10:00 horas, en el salón de sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.

 

 


portada 444.jpg
bottom of page