top of page
  • Aguascalientes de México

-Crecerán 400% Impugnaciones electorales en 2024

En preparación del proceso electoral 2023-2024, el Tribunal Estatal Electoral prevé una alta carga de trabajo y anticipa que las impugnaciones judiciales crecerán un 400% en comparación con la elección de la gubernatura de Aguascalientes. Por este motivo, se inicia un período de capacitación intensiva para fomentar la cultura democrática y salvaguardar los derechos político-electorales.

En una rueda de prensa, el magistrado presidente Salvador Hernández dio a conocer las actividades de colaboración interinstitucional entre el TEEA, el IEE, la UAA y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se llevarán a cabo del 3 al 6 de mayo, con el objetivo de estar a la altura del próximo proceso electoral que comienza en Aguascalientes durante la primera semana de octubre.

Informó que en junio próximo se iniciará el simulacro del proceso electoral que renovará la Presidencia de la República, 120 senadores (3 de Aguascalientes), 500 diputados (3 distritos electorales), 27 diputados locales y 11 ayuntamientos. Por esta razón, se capacitará a todas las personas interesadas y a los partidos políticos.

Agregó que el TEEA contará con bases sólidas y personal calificado para llevar a cabo el proceso electoral, y en esta era digital se hará uso de las tecnologías de la información y comunicación. Por lo tanto, se está trabajando en los juicios en línea en coordinación con el TEPJF.

Por su parte, Jesús Ociel Baena señaló que estas capacitaciones buscan que la democracia sea inclusiva y que se protejan los derechos político-electorales de los sectores vulnerables, como la comunidad LGBTI+. Estos temas son indispensables de salvaguardar en el ámbito electoral.

Finalmente, afirmó que el próximo proceso electoral se judicializará de manera significativa debido a la gran cantidad de candidaturas que estarán en disputa.



portada 444.jpg
bottom of page