La OSIM es un proyecto en el que en su edición 2024 participan 130 niños, entre ellos los hidrocálidos Omar Emiliano Urrieta Ramírez, en violines primeros, y Angélica Ávila Íñiguez, en violines segundos, bajo la dirección artística de Roberto Rentería Yrene, coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical .
La OSIM ha sido un programa impulsado por el SNFM —institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México— que ha brindado a 22 generaciones de jóvenes instrumentistas, la oportunidad de vivir la experiencia colectiva de hacer música, a través de una dinámica de trabajo que fomenta el orden, respeto, disciplina, solidaridad, convivencia y trabajo en equipo, en cada uno de sus integrantes durante su campamento de estudio y su gira anual de conciertos.
Ante una sala llena, con gran emoción y alegría recordaron sonidos y colores de México, de la tradición musical rusa y la ópera italiana. Presentaron un repertorio integrado por piezas como: Obertura de la ópera La urraca ladrona, de Gioachino Rossini; Obertura de La gran Pascua rusa, de Nikolái Rimski-Kórsakov; El Salón México, de Aaron Copland; Poema sinfónico Marfil, de Gina Enriquez; Kauyumari (Ciervo azul), de Gabriela Ortiz, entre otras.