CURIOSIDADES DE CALVILLO
- Aguascalientes de México
- 3 jun
- 2 Min. de lectura

1. La Capital Mundial de la Guayaba
Calvillo es famoso por su producción de guayaba, al grado de ser conocido como la capital mundial de la guayaba. Cada año se celebra la Feria de la Guayaba en diciembre, donde se hacen nieves, ponches, dulces y hasta tamales con guayaba.
2. El Templo del Señor del Salitre
Este templo es uno de los más grandes e imponentes del estado. Su cúpula es considerada una de las más grandes de América Latina en templos de cantera. Es un orgullo arquitectónico de la región.
3. Cañón de Huijolotes
Un paraíso natural poco conocido, ideal para el ecoturismo. Puedes hacer senderismo, escalar, nadar en pozas naturales y explorar sus formaciones rocosas. ¡Perfecto para los aventureros!
4. El arte del deshilado
Calvillo es reconocido por su arte textil en deshilado, una técnica muy fina y detallada para bordar ropa, especialmente blusas y vestidos típicos. Es una tradición heredada de generación en generación.
5. Leyendas y misterio
Como muchos pueblos antiguos, Calvillo tiene leyendas curiosas, como la del Señor del Salitre, a quien muchos le atribuyen milagros. También se cuentan historias de apariciones y túneles secretos bajo el templo principal.
6. Miradores y atardeceres
Desde varios puntos altos del municipio puedes disfrutar de atardeceres espectaculares. Uno de los más conocidos es el Mirador de la Cruz, que ofrece vistas panorámicas del valle y la presa.
7. Presas y balnearios naturales
Calvillo cuenta con varias presas como la de Malpaso, ideales para paseos en lancha, pesca o simplemente para relajarse. También hay aguas termales y balnearios rústicos.
8. Carnavales y fiestas tradicionales
Además de la Feria de la Guayaba, Calvillo celebra carnavales coloridos, bailes populares y fiestas patronales llenas de música de banda, toritos pirotécnicos y procesiones.