top of page

CURIOSIDADES DE LA TERCERA EDAD

Aguascalientes de México

La tercera edad está llena de curiosidades interesantes y sorprendentes. Aquí te dejo algunas:

1. La felicidad aumenta con la edad

Estudios han demostrado que muchas personas mayores tienden a sentirse más felices y satisfechas con la vida que los jóvenes. Esto se debe a que suelen preocuparse menos por cosas triviales y disfrutan más el presente.

2. Pueden seguir creando nuevas neuronas

Antes se creía que el cerebro dejaba de generar nuevas neuronas con la edad, pero investigaciones recientes han demostrado que el proceso de neurogénesis continúa en el hipocampo, una región clave para la memoria.

3. El sentido del gusto cambia

Con el paso de los años, las papilas gustativas disminuyen en sensibilidad, especialmente para los sabores dulces y salados. Por eso, algunas personas mayores prefieren comidas con sabores más intensos.

4. El sueño se vuelve más ligero

A medida que envejecemos, los ciclos de sueño cambian. Es común que las personas mayores duerman menos horas y se despierten más veces durante la noche, aunque también necesitan siestas cortas durante el día.

5. El sentido del humor evoluciona

Las personas mayores suelen encontrar más gracia en el humor basado en la experiencia y la ironía, en lugar de los chistes rápidos o el humor absurdo que disfrutan más los jóvenes.

6. Son los mayores consumidores de tecnología

Aunque parezca sorprendente, los adultos mayores son un segmento en crecimiento en el uso de redes sociales, especialmente Facebook y WhatsApp, para mantenerse en contacto con familiares y amigos.

7. La piel produce menos sudor

Con el envejecimiento, las glándulas sudoríparas se vuelven menos activas, lo que reduce la producción de sudor. Esto hace que las personas mayores sean más propensas a sobrecalentarse en climas cálidos.

8. La creatividad no desaparece

Algunas de las mentes más brillantes han hecho sus mejores trabajos en la tercera edad. Ejemplo de ello es Leonardo Da Vinci, quien continuó con sus inventos y estudios en su vejez, o Miguel de Cervantes, que escribió la segunda parte de Don Quijote a los 68 años.

9. La memoria emocional se fortalece

Aunque pueden olvidar detalles o información nueva con más facilidad, los adultos mayores tienden a recordar con más precisión eventos con carga emocional fuerte, especialmente aquellos de su juventud.

10. La risa es clave para la longevidad

Diversos estudios han señalado que mantener una actitud positiva y reír con frecuencia puede ayudar a vivir más años, reduciendo el estrés y fortaleciendo el sistema inmunológico.


portada 444.jpg
bottom of page