CURIOSIDADES DE LAS JIRAFAS
- Aguascalientes de México
- 6 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Las jirafas son animales fascinantes y únicas, y su anatomía y comportamiento están llenos de curiosidades. Aquí te dejo algunas de las más interesantes:
El animal terrestre más alto: Las jirafas son los animales terrestres más altos del mundo, con los machos alcanzando hasta 5,5 metros de altura y las hembras alrededor de 4,3 metros. Su cuello puede medir hasta 2,5 metros.
Cuello largo, pero pocas vértebras: Aunque las jirafas tienen cuellos extremadamente largos, en realidad tienen solo siete vértebras cervicales, igual que los humanos, pero son mucho más grandes y alargadas.
Corazón gigante: Para poder bombear sangre hasta su cerebro a través de su largo cuello, una jirafa tiene un corazón increíblemente grande que puede pesar hasta 11 kilogramos. Este corazón tiene que generar una presión muy alta para contrarrestar la gravedad.
Lengua muy especial: La lengua de una jirafa es extremadamente larga, de aproximadamente 45 cm, y es de un color oscuro, casi morado, lo que ayuda a protegerla del sol. Usan su lengua para arrancar las hojas de los árboles, especialmente las de las acacias, que son sus favoritas.
El dormir de pie: Las jirafas suelen dormir de pie, aunque a veces se tumban brevemente. Pueden pasar días sin dormir de forma continua, y solo duermen entre 4 y 5 horas al día en períodos cortos.
Comunicación silenciosa: Las jirafas no tienen vocalizaciones ruidosas como otros animales, pero pueden emitir sonidos muy suaves, como gruñidos o susurros. Además, se comunican a través de movimientos y posturas de su cuerpo, como el balanceo de su cuello.
Alimentación: A pesar de su tamaño, las jirafas son herbívoras y se alimentan principalmente de hojas de árboles, en especial de acacias, aunque también pueden comer otras plantas de menor altura cuando las condiciones lo permiten.
Velocidad impresionante: Aunque las jirafas parecen animales lentos, pueden correr a una velocidad sorprendente de hasta 55 km/h en cortos períodos para escapar de depredadores. Su forma de correr, con las patas delanteras moviéndose de manera alternada, es bastante peculiar.
Relación social: Las jirafas no tienen una estructura social muy estricta, pero suelen formar grupos fluidos que cambian constantemente. Los machos pueden competir por la atención de las hembras en combates llamados "necking", donde se baten con sus cuellos.
Longevidad: En la naturaleza, las jirafas pueden vivir entre 20 y 25 años, aunque en cautiverio pueden llegar a vivir un poco más.
Estas son solo algunas de las muchas características fascinantes de las jirafas, un animal que sigue asombrando por su adaptabilidad y comportamiento único.