top of page

¿DONDE SE ESCONDE LA PLAYA EN AGUASCALIENTES?

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

PLAYA EN AGUASCALIENTES... ¿Dónde se esconde la playa de Aguascalientes? Las pistas que inquietan a los científicos.

Tras la publicación de nuestro artículo sobre la supuesta playa escondida en Aguascalientes, decenas de lectores comenzaron a compartir teorías, fotos borrosas, relatos antiguos y coordenadas aproximadas. Algunos lo toman como un mito moderno… otros están convencidos de que algo verdaderamente extraño está ocurriendo.

¿Una señal entre los cerros?

Uno de los testimonios más recurrentes apunta hacia la zona norte del estado, entre las cañadas de la Sierra del Laurel y la presa El Cedazo. Un excursionista reportó haber visto “un destello azul intenso” entre los árboles después de una tormenta. “No era agua común, brillaba como si tuviera luz propia”, asegura en un audio que circula en redes.

Otros señalan un paraje semivirgen cerca de La Congoja, entre Calvillo y los límites con Jalisco. En esa zona se han registrado fenómenos extraños desde hace décadas: brújulas que pierden el norte, animales que evitan ciertas zonas, y antiguos relatos indígenas que hablaban de un “espejo de cielo escondido bajo la tierra”.

¿Un mapa olvidado?

Una de las pistas más intrigantes proviene de un viejo manuscrito encontrado en el Archivo Histórico del Estado. Se trata de una carta escrita por un viajero francés en 1889, que describe un “mar dormido en las entrañas del altiplano mexicano”. En su diario menciona haber llegado a un “oasis improbable” tras seguir una serie de piedras talladas con símbolos extraños. El lugar, asegura, desapareció tan rápido como apareció.

Curiosidades que abren el debate:

En algunas tomas satelitales antiguas de la zona sur de Jesús María, se han detectado manchas claras que parecen cuerpos de agua de corta duración.

En 2020, tras una fuerte sequía seguida por lluvias intensas, habitantes de Los Parga, en el municipio de Tepezalá, reportaron la aparición de un banco de arena junto a una poza natural, que desapareció a la semana siguiente.

Investigadores del Instituto Tecnológico de Aguascalientes han registrado variaciones geológicas anómalas en zonas del Valle de los Romeros, donde “el subsuelo parece hueco o inestable”.

¿Estamos frente a un fenómeno natural malinterpretado… o a una manifestación de lo desconocido?

Lo que parece claro es que el mito ha revivido una parte mágica del imaginario hidrocálido, y cada vez son más los que se suman a esta peculiar búsqueda del “mar imposible”.

La invitación queda abierta: si algún día, en medio del campo, escuchas olas sin mar y sientes arena entre tus dedos… no estás solo. Tal vez hayas llegado a la playa secreta de Aguascalientes.


 
 
portada 444.jpg
bottom of page