- Aguascalientes de México
DRACULA
Drácula, es una novela de fantasía gótica escrita por Bram Stoker, publicada en 1897. Publicada en castellano por Ediciones Hymsa bajo la colección ‘La novela aventura’ en 1935, con portada de Juan Pablo Bocquet e ilustraciones de ‘Femenía’. Drácula, fue elogiada por Arthur Conan Doyle y es considerada como la novela de terror más hermosa jamás escrita. Hasta el día de hoy no ha dejado de publicarse, ha sido traducida a más de cincuenta idiomas y ha logrado vender alrededor de doce millones de copias.
Sin embargo, se le mantenía en el terreno marginal de la literatura sensacionalista y soló hasta 1983 fue incorporado entre los clásicos de la Universidad de Oxford. Su personaje protagonista, el conde Drácula, se volvió el arquetipo de vampiro occidental por antonomasia, considerándole el más famoso de la cultura popular. La popularidad de su personaje es tal que ha sido adaptado al cine, cómics, teatro y/o televisión en innumerables ocasiones; siendo la más fiel al libro y la más destacada la adaptación al cine realizada por Francis Ford Coppola en 1992.
Una de las más que posibles grandes referencias sobre todo lo que rodea a esta novela es el relato "El extraño misterioso". Se trata de un cuento publicado en 1844 por el escritor alemán Karl von Wachsmann. Aunque algunos aspectos del personaje, están basados en Vlad III, el Empalador, príncipe de Valaquia del siglo XV, en realidad la novela Drácula no tiene relación histórica con la vida de Vlad el Empalador. nota 2 Se dice que el escritor se basó en las conversaciones que mantuvo con el orientalista húngaro Ármin Vámbéry; quien le habló de Vlad Tepes. También se dice que Bram Stoker se basó en la figura de la condesa húngara Erzsébet Báthory. Para describir los paisajes de Rumanía, Stoker se sirvió de dos obras: una, de Emily Gerard, La tierra más allá de los bosques (1888); y la otra, un Informe sobre los principados de Valaquia.
La novela; escrita de manera epistolar, consiste en la lectura de una serie de documentos, que son, en su mayoría, los diarios de los personajes y presenta temas como el papel de la mujer en la época victoriana, la ciencia y la superstición, la sexualidad, la inmigración, el colonialismo o el folclore. Debes leer este GRAN LIBRO! Recomendado
Aguascalientes de Mexico