top of page
  • Aguascalientes de México

- EL ADIVINO - Profecías Electorales 2024 (1)

Si pudieras leer el futuro, ¿lo leerías?


El país está en manos de los candidatos actuales, quienes son los dueños absolutos de la agenda política. Son el oficialismo que actúa inteligentemente como opositores de cara a las elecciones presidenciales del 2024. A simple vista, ya tienen un acuerdo: todos tendrán parte del pastel. Esto los libera de la presión de la contienda, ya que se puede ver la preferencia de quién dirige el país inclinada mayoritariamente hacia la única mujer aspirante al cargo mayor.

De los aspirantes, el único que parece realmente preocupado es Marcelo. Por otra parte, Ricardo está feliz de ser invitado a Palacio Nacional y entiende perfectamente las órdenes. Adán es un jugador misterioso, mientras que Claudia es la jugadora con el manual en el bolsillo. Hay un par de errores en el sistema que generan dudas. Tal es el caso del gobernador de Chiapas, Manuel, quien parece estar emocionado por amarrar al Verde con aparente presencia.


El otro detalle es Noroña, quien fantasea con el amor del pueblo y las palabras de campaña de Obrador. En la política no hay casualidad, todo es intencional y calculado. Aquí hay un cóctel raro de estrategias y un real fanatismo. Se habla de amor y fidelidad en medio de un clima alterado en todos los sentidos dentro de un país que no parece estar listo para una precoz sucesión presidencial. Recordando situaciones similares en América Latina, podríamos mencionar la sucesión de poder adelantada que realizó Chávez a Maduro.


¿Qué pasaría si el presidente sale de la jugada oficial y deja al secretario de Gobierno los últimos meses de su presidencia?

Pronosticar no entorpece. Podríamos pensar que Monreal está en algo similar, siendo que él siente que es muy querido por los seguidores de su partido. ¿Qué pasaría si tiene prometida la Secretaría de Gobierno bajo el compromiso de ser un fiel jefe de campaña? La oposición sigue ignorando que se enfrenta a la figura política más inteligente, calculadora y poderosa de la historia de México. Siguen sin ver aquellos debates del 2018 en los cuales hizo lo que quiso.


Siguen menospreciando la cantidad de terreno que avanza por la izquierda. Hay movimientos que nacieron para un solo propósito, tal es el caso de MORENA. Pero desde el inicio se vio que todo depende del líder y él lo sabe. Sabe que es el único que puede mantener esa popularidad y repite que es el mejor político de la actualidad.

¿Crees que esté dispuesto a perderlo?

Jamás. Andrés no dejaría su sucesión de poder en manos del destino o del pueblo. Mucho menos dejaría al mando a alguien que no haga exactamente lo que él necesite. Quizás por eso los más viejos de la política, como el expresidente Fox, el jefe Diego o el propio Calderón, son los únicos que generan una chispa de oposición. Bajo todas estas hipótesis, ¿habrá quien pueda sacar a MORENA del poder? Es una pregunta que debería llevar a la revolución interna en quienes definen cómo se estructura la oposición.


El candidato o candidata no solo deberá ser capaz de hacerle frente en un debate al actual presidente, sino que también deberá conocer el país y estar enfocado. No es fácil asumir que el contrincante es mejor y tiene un poder tan sólido. Pero la única manera de ganar una competencia es estudiando al rival, entrenando duro y generando estrategias. Si no se piensa en varios movimientos y posibles escenarios, se estaría conduciendo a un accidente inminente. Ante toda predicción, mi premisa es: piensa mal y acertarás.

El Adivino de México


portada 444.jpg
bottom of page