top of page

EL FESTIVAL DE CALAVERAS EN AGUASCALIENTES: UNO DE LOS EVENTOS MÁS EMBLEMATICOS DE MÉXICO

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 12 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El Festival de Calaveras en Aguascalientes es uno de los eventos más emblemáticos de México para celebrar el Día de Muertos. Este festival tiene lugar anualmente en la ciudad de Aguascalientes y combina tradiciones ancestrales con actividades culturales modernas. Se lleva a cabo alrededor de la última semana de octubre y la primera semana de noviembre.


Historia del Festival:

El festival fue creado para rendir homenaje a José Guadalupe Posada, un destacado grabador y caricaturista originario de Aguascalientes, famoso por la creación de la icónica **Catrina**, símbolo del Día de Muertos. Desde 1994, el festival ha crecido en importancia y en la diversidad de sus actividades.


Principales actividades del Festival de Calaveras:

1. Desfile de Calaveras: Es uno de los eventos más esperados, con carros alegóricos decorados con motivos de calaveras, catrinas y otras figuras relacionadas con la muerte. Participan comparsas, grupos de danza, música, y más.

2. Altar de muertos monumental: En varias plazas de la ciudad se colocan altares de gran tamaño que honran a los difuntos, algunos dedicados a figuras célebres y otros a personajes locales.


3. Exposiciones culturales: Museos y centros culturales de Aguascalientes organizan exhibiciones relacionadas con el Día de Muertos, destacando obras de arte, artesanías y piezas históricas.


4. Calaveritas Literarias: Como parte de la tradición mexicana, los participantes escriben pequeñas rimas o versos satíricos conocidos como calaveritas, que hacen alusión a personas vivas de manera humorística.


5. Música y danza: A lo largo del festival, se realizan presentaciones de bandas locales y nacionales, así como bailes folclóricos que reflejan la cultura mexicana.


6. Catrinas vivientes: Muchos asistentes se disfrazan de Catrinas o Catrines (calaveras elegantes) y recorren las calles, creando un ambiente colorido y festivo.


7. Gastronomía: El festival también es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía tradicional de la región, como tamales, pan de muerto y dulces típicos.


Significado cultural:

El Festival de Calaveras es una forma en que los aguascalentenses y visitantes celebran la vida y la muerte, mezclando lo lúdico con lo solemne. A través de las diversas actividades, se honra la memoria de los seres queridos que han fallecido y se mantiene viva la rica tradición del Día de Muertos, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page