top of page

EL MERCADO TERÁN: UNA HISTORIA MARCADA POR INCENDIOS Y RENOVACIONES

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

A lo largo de su historia, el Mercado Terán ha sido escenario de varios sucesos trágicos y transformaciones importantes. Uno de los más recordados ocurrió el 7 de mayo de 1922, cuando un incendio devastó los cuartos ubicados en los lados norte, sur y poniente del mercado.

Según informes del Ayuntamiento, el siniestro se originó en los puestos de abarrotes, donde se vendían cerillos, tronadores y otros productos elaborados con pólvora. Aunque los dueños de estos negocios argumentaron que el problema venía de los comerciantes de comida —quienes cocinaban con fuego—, la versión fue desmentida por el policía J. Nieves de la Torre. En su testimonio, aseguró haber llegado al lugar poco después del inicio del incendio y observó que en uno de los cajones de abarrotes “se flameaban cerillos y grasas”, provocando que el fuego se propagara rápidamente a otros locales que almacenaban pólvora fulminante y explosivos, volviendo imposible controlarlo.

Debido a los continuos problemas estructurales del edificio, en 1933 se aprobó un proyecto para construir un nuevo mercado moderno, impulsado por el Poder Ejecutivo y el Ayuntamiento, con diseño de J. Jesús Veraza y el ingeniero Raúl Campos.

Más adelante, en 1959, se sustituyeron los puestos de madera y lámina del lado poniente por estructuras metálicas que modernizaron la imagen del lugar. En 1968, se realizaron reformas importantes: se construyeron 192 nuevos puestos con azulejo, se reorganizó el trazo de las calles internas para mejorar la funcionalidad, se renovaron las instalaciones eléctricas y sanitarias, y se pintó en general. También se restauró la zona exterior afectada por otro incendio ocurrido ese mismo año.

Como suele suceder en espacios públicos donde están en juego el espacio, la clientela y las ganancias, los comerciantes vivían en constante competencia y conflicto. Estos problemas eran atendidos por la Junta de Mejoras Materiales, que administró el mercado hasta 1981, cuando fue finalmente demolido a causa de un incendio más.

De acuerdo con el historiador Vicente Espinoza, este último fuego fue provocado intencionalmente por policías, con el objetivo de que los locatarios se trasladaran a la entonces nueva Central de Abastos. Ante esta situación, el Ayuntamiento gestionó un préstamo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para la construcción del nuevo Mercado Terán.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page