EL TEMPLO DEL ENCINO: FE, HISTORIA Y TRADICIÓN QUE VIVEN EN EL CORAZÓN DE AGUASCALIENTES
- Aguascalientes de México

- 28 jun
- 1 Min. de lectura

El Templo del Señor del Encino, ubicado en el tradicional Barrio de Triana en Aguascalientes, es una joya arquitectónica del barroco tardío con detalles neoclásicos. Su construcción comenzó en 1773 sobre una capilla anterior, y fue consagrado en 1796. En 1854 fue elevado a parroquia y más tarde, en 1878, se le agregó un característico reloj público.
La devoción principal está centrada en el Cristo Negro del Encino, una imagen milagrosa que, según la tradición, fue encontrada dentro de un tronco de encino en 1744. Cada 13 de noviembre miles de fieles se reúnen para venerarlo en una emotiva celebración.
A un costado se sitúa el Museo José Guadalupe Posada, en la antigua casa cural, donde se exhiben obras del célebre grabador y se ofrecen diversas actividades culturales. Este conjunto es un símbolo de historia, fe y arte en Aguascalientes.

