- Aguascalientes de México
En Veracruz se aprueba reforma para mantener a las Fuerzas Armadas en las calles.
El Congreso de Veracruz aprobó, con 38 votos a favor, nueve en contra y una abstención, la reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028.
Dicha reforma establece que luego de la entrada en vigor del decreto mencionado, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, el presidente podrá disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El Congreso de Veracruz explicó que las Fuerza Armada deberá capacitarse en la “doctrina policial civil” establecida en el Artículo 21 de la Constitución de México.
“Las acciones que lleven a cabo las Fuerzas Armadas permanentes en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades”, se lee en el mismo artículo.
El Ejecutivo federal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral sobre el uso de la facultad anterior, proporcionando los indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos.
El 13 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y en lo general la reforma al artículo quinto transitorio de la Ley de la Guardia Nacional, la cual obtuvo 339 votos a favor y 155 en contra, con lo que se extiende hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles.
Veracruz se suma a Puebla, Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa y Tabasco en la aprobación de dicha reforma y se requiere que al menos en 17 entidades se apruebe para su publicación.
