top of page
  • Aguascalientes de México

¿ESTAMOS PREPARADOS PARAXóchitl Gálvez COMO PRESIDENTA?

El gobierno se ha visto sorprendido con la inesperada aparición mediática de Xóchitl Gálvez, una mujer que ha sido estratégicamente nombrada por el presidente de la república con el propósito de exponer a Santiago Creel.


Santiago era el objetivo principal de la confrontación, y seguramente había muchas historias programadas como parte de una estrategia perfecta para arruinar su imagen. Sin embargo, en este escenario, aparece una mujer de origen humilde, Xóchitl, quien sale a la luz cuando le cierran las puertas del Palacio Nacional. De alguna manera, el pueblo sintió que el acceso a este recinto emblemático estaba limitado para ellos.


Xóchitl ya ha sido nombrada y, de alguna manera, ha comenzado la conocida estrategia de asociación de palabras y conceptos para encasillar a la opositora con simbolismos y personajes políticos con historial en el poder. Todo esto se hace con la intención de denostar y descalificar, incluso a través de sonrisas disimuladas donde el sarcasmo ya no causa gracia y los chistes han perdido su efecto cómico.


Ahora se escuchan dos nombres que han robado la atención y han desplazado la supuesta situación que estaba pensada para las presentaciones de los llamados "corcholatas": Xóchitl y Sheinbaum.

Todo estaba planeado para ser un show mediático de varios meses. Incluso el poder de la comunicación en las mañaneras se entregó a esta estrategia, y la figura de Xóchitl en bicicleta ha generado más interés entre la ciudadanía que los cinco millones de pesos destinados por los cuatro morenistas para sus campañas en todo el país.


Es cierto que aún no es conocida en todo México como ocurre en el centro del país, pero el miedo es palpable. Incluso las personas menos inteligentes se dan cuenta de que solo es cuestión de tiempo.


Las emociones y el fervor no se pueden ocultar. Los discursos que causan estremecimiento, como los que tuvieron Colosio o Clouthier, no se pueden imitar ni siquiera con una preparación profesional. Así como Lilly, Santiago debería dar un paso al costado, porque sus gritos no se escuchan y no hay peor derrota que saber que estás derrotado y tratar de disimularlo.

En alguna ocasión, había visto programas en línea donde Xóchitl participaba, y debo confesar que siempre parecía estar en segundo plano junto a Lily. Siempre aceptaba el papel de co-conductora, sin tratar de robar protagonismo a Téllez en sus transmisiones.


Mientras el PRI pierde fuerza y se desinfla bajo la presidencia de Alito, Marko toma las riendas con una renovada ilusión al ver junto a él a esta posible candidata. A diario, escucharemos cómo intentan asociarla con la mafia del poder, los corruptos y los neoliberales de ultraderecha. Porque mientras años de estrategia se desvanecen, no hay mucho más que hacer.


No debemos olvidar que el hombre más poderoso en la historia de México tenía un plan en mente, pero se animóa cambiarlo debido a la insistencia de aquellos en quienes creía incondicionalmente, aquellos fieles hasta los huesos. Y recordemos siempre la máxima de "cuídate de cómo tratas a tus subordinados, porque te odiarán en silencio y esperarán el momento de tomar venganza".


Ni Marcelo ni Ricardo tendrán tolerancia ante la mínima oportunidad de salvar su nombre. Aunque estén en la cúspide del poder, huelen que estos shows mediáticos de las campañas internas de su partido no van por buen camino. Incluso los más ciegos pueden ver que no están ni contentos ni unidos.

En este asunto, Claudia y Adán son los únicos que tenían un espacio asegurado. Son los dos que parecen seguros y alineados. Por lo tanto, en algún momento recibieron esa seguridad, pero ante el tsunami Xóchitl, no están logrando mantenerse a flote.


Siempre es bueno tener un amigo que te diga que pares, incluso cuando crees que no debes hacerlo. Los aspirantes de la oposición han demostrado gran inteligencia al retirarse de la contienda a tiempo. Santiago, no pierdas tiempo, podrían decirle, ya que el amor que se profesa por México se puede manifestar mejor al trabajar en equipo, tomando como ejemplo la guerra que se pierde día a día desde la trinchera opuesta.


La realidad para aquellos de nosotros sumergidos en el día a día de los acontecimientos nacionales es que no había emoción. La esperanza era escasa o nula, y cualquiera de los nombres que se escuchaban hasta hace un mes eran, quizás, conocidos pero carentes de magnetismo.


Xóchitl ha cambiado el panorama de la situación política actual. Es una mujer en bicicleta, de origen humilde, que ha logrado superar adversidades y convertirse en profesional y empresaria. Después de vender gelatinas para sobrevivir en su infancia, ha logrado poner nuevamente las palabras "PUEBLO" y "POPULAR" sobre la mesa. Ese sentimiento que AMLO despertó en 2017 a través de las benditas redes sociales, ahora se personifica en una mujer.


Gritar desde un escenario es adictivo y puede confundir con facilidad, pero el verdadero amor de una persona no se encuentra ahí. Gritar o cerrar el puño no siempre intimidan, y ese momento de gloria no es algo que se herede.


Algo está claro: si Xóchitl gana, no será gracias a un partido político. Recordemos que AMLO no habría ganado si no hubiera creado su propio partido. Xóchitl tiene una oportunidad única de soñar con ser la abanderada de un movimiento. El mismo movimiento que ha sacudido a México con respecto al tema del INE, las marchas de las mujeres, las familias de las víctimas de la violencia y los desaparecidos, aquellos que no encontraron medicamentos ni atención durante la pandemia, y los que ya no creen en discursos o amenazas porque las benditas redes sociales son mucho más poderosas que en 2017.


Hoy en día, WhatsApp es popular, incluso aquellos que ya no lo usan aún lo tienen, y TikTok es la versión juvenil de lo que Twitteres para los intelectuales y la clase política.


Las fórmulas han cambiado. Ya no basta con obtener likes comiendo tacos o tomándose fotos en una cenaduría. El cambio climático ahora es un tema de conversación serio y los feminismos ya no son exclusivos de las minorías.


Xóchitl es una mujer que se nota independiente y franca, se nota que es del pueblo y tiene temple. Ocupa un puesto de poder como senadora de la república, tiene sesenta años y es ingeniera. Sus raíces son indígenas y no pertenece a ningún partido político. Aunque aún no es candidata, está en la lista de varios aspirantes que, en el mejor de los casos, podrían ser los perfectos "Robin de Batman".


Priorizar el bienestar de México y ser realistas debería ser una prioridad en estos tiempos en los que el país está pintado de un solo color y bajo el mando absoluto de un solo hombre, en caso de que sea necesario preservar la democracia, por supuesto.

La estrategia y los ataques, que muchos podrían considerar una campaña a favor de Xóchitl, están en pleno apogeo desde el palacio de gobierno. Ella debe estar preparada para la confrontación constante y la estrategia mediática de un poder gigante y con recursos casi ilimitados.


En cuanto al tema de la hermana de Xóchitl, que lleva once años en prisión sin una sentencia, Xóchitl ha asumido la responsabilidad de cuidar de sus dos hijas, sus sobrinas, quienes ahora trabajan con ella en una empresa personal. Una es ingeniera aeronáutica y la otra es ingeniera industrial. Xóchitl espera que un juez defina si su hermana es culpable o inocente. La hermana de Xóchitl afirma ser inocente, mientras que Xóchitl dice que esa decisión corresponde a un juez.


Xóchitl no se achica. Durante un programa de radio en vivo, conducido por el periodista Ciro, el invitado Epigmenio tocó el tema de moda, Xóchitl. Pero Xóchitl llamó para pedir el derecho de réplica y así se generó un debate en vivo. En ese debate, Xóchitl respondió con altura a todas y cada una de las críticas, incluso logró dejar sin palabras a su interlocutor.


Algo está claro: si Xóchitl gana, no será gracias a un partido político. Debemos recordar que AMLO no habría ganado si no hubiera creado su propio partido. Xóchitl tiene una oportunidad única de convertirse en la abanderada de un movimiento. El mismo movimiento que ha sacudido a México con el tema del INE, las marchas de las mujeres, las familias de las víctimas de la violencia y los desaparecidos, aquellos que no encontraron medicamentos ni atención durante la pandemia, y los que ya no creen en discursos o amenazas porque las benditas redes sociales son mucho más poderosas que en 2017.


Hoy en día, WhatsApp es popular, incluso aquellos que ya no lo usan aún lo tienen, y TikTok es la versión juvenil de lo que Twitter es para los intelectuales y la clase política.


Las fórmulas hancambiado. Ya no basta con obtener likes comiendo tacos o tomándose fotos en una cenaduría. El cambio climático ahora es un tema de conversación serio y los feminismos ya no son exclusivos de las minorías.


Xóchitl es una mujer que se nota independiente y franca, se nota que es del pueblo y tiene temple. Ocupa un puesto de poder como senadora de la república, tiene sesenta años y es ingeniera. Sus raíces son indígenas y no pertenece a ningún partido político. Aunque aún no es candidata, está en la lista de varios aspirantes que, en el mejor de los casos, podrían ser los perfectos "Robin de Batman".


Priorizar el bienestar de México y ser realistas debería ser una prioridad en estos tiempos en los que el país está pintado de un solo color y bajo el mando absoluto de un solo hombre, en caso de que sea necesario preservar la democracia, por supuesto.

La estrategia y los ataques, que muchos podrían considerar una campaña a favor de Xóchitl, están en pleno apogeo desde el palacio de gobierno.


Ella debe estar preparada para la confrontación constante y la estrategia mediática de un poder gigante y con recursos casi ilimitados. Si conoce a el jefe Diego, si trabajó para Fox, si fue a una fiesta o cómo es posible que esté cerca del PRI. El mismo discurso vacío está y estará presente. Ahí es donde las respuestas rápidas y con inteligencia, el no caer en provocaciones y tener en mente que se está tratando con genios de la manipulación y el truco de mágica político.


En cuanto al tema de la hermana de Xóchitl, que lleva once años en prisión sin una sentencia, Xóchitl ha asumido la responsabilidad de cuidar de sus dos hijas, sus sobrinas, quienes ahora trabajan con ella en una empresa personal. Una es ingeniera aeronáutica y la otra es ingeniera industrial. Xóchitl espera que un juez defina si su hermana es culpable o inocente. La hermana de Xóchitl afirma ser inocente, mientras que Xóchitl dice que esa decisión corresponde a un juez.


Xóchitl no se achica. Durante un programa de radio en vivo, conducido por el periodista Ciro, el invitado Epigmenio tocó el tema de moda, Xóchitl. Pero Xóchitl llamó para pedir el derecho de réplica y así se generó un debate en vivo. En ese debate, Xóchitl respondió con altura a todas y cada una de las críticas, incluso logró dejar sin palabras a su interlocutor. Le está costando tener la agenda politica al oficialismo, las etiquetas no quieren sean auto impuestas sino imponerlas, y esa tarea se les complica cuando el adversario, en este caso la mujer de moda, no se deja y contesta a cada golpe con otro igual, y eso no gusta y desgasta.


“Xóchitl, por favor, entre gitanos no nos leemos las cartas, solo te pregunto la incongruencia, ¿por qué si piensas todo eso estás con el PAN y PRI?”, le preguntó Epigmenio a Xóchitl Gálvez. “Estoy ahí porque voy a cambiar todo lo que este gobierno no hizo”, le reviró.

Al final, solo el tiempo dirá si Xóchitl Gálvez logra consolidarse como una candidata fuerte y viable para la presidencia de México. Su camino no será fácil, pero su aparición en el escenario político ha despertado interés y ha generado una nueva dinámica en el panorama político del país.


El analísta preocupado



portada 444.jpg
bottom of page