FESTIVAL DE CALAVERAS EN AGUASCALIENTES: UN TRIBUTO A LA VIDA Y A LA MUERTE
- Aguascalientes de México

- 3 sept
- 2 Min. de lectura

Cada año, durante la temporada de Día de Muertos, Aguascalientes se llena de color, tradición y arte con el Festival de Calaveras, una de las celebraciones más emblemáticas de México que rinde homenaje a la herencia del grabador José Guadalupe Posada, creador de la icónica Catrina.
Un festival con identidad propia
Desde su origen en 1994, el Festival de Calaveras se ha convertido en una de las expresiones culturales más importantes del estado. Su propósito es mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos y difundir la obra de Posada, cuyo legado artístico trascendió fronteras al inmortalizar la muerte como parte inseparable de la vida.
Tradiciones que cobran vida
El festival combina lo mejor de la tradición mexicana con expresiones artísticas modernas. Entre sus actividades destacan:
Desfile de Calaveras: un espectáculo lleno de color, música y personajes caracterizados como catrinas y calacas.
Altares monumentales: instalados en plazas y calles, muestran la riqueza cultural de la celebración del Día de Muertos.
Espectáculos culturales y conciertos: música, danza y teatro que reúnen a artistas locales, nacionales e internacionales.
Muestras gastronómicas: desde el pan de muerto hasta platillos típicos de la región, como la birria y las gorditas.
Exposiciones de arte y talleres: espacios donde se fomenta la creatividad inspirada en la muerte y la tradición.
Un evento que atrae al mundo
El Festival de Calaveras no solo es un atractivo para los habitantes de Aguascalientes, sino que también recibe a miles de turistas nacionales e internacionales que buscan vivir de cerca el Día de Muertos en un ambiente único, lleno de tradición, respeto y fiesta.
Más que un festival, una experiencia
Lo que distingue a esta celebración es su capacidad de conectar el pasado con el presente, recordando que la muerte, lejos de ser un final, es parte del ciclo de la vida. Aguascalientes, con su Festival de Calaveras, demuestra que honrar a quienes ya no están puede hacerse con respeto, arte, alegría y orgullo cultural.
El Festival de Calaveras es, sin duda, una de las razones por las que Aguascalientes brilla a nivel nacional e internacional. Un evento que no solo celebra el Día de Muertos, sino que fortalece la identidad y el alma de México.

