- Aguascalientes de México
Fundación Amigos de la Historia de Aguascalientes invita Galería Benjamín Manzo.
Fundación Amigos de la Historia de Aguascalientes A.C. invita este miércoles 15 de febrero, en la Galería Benjamín Manzo, de la Casa de la Cultura "Víctor Sandoval" a las 19:30 a la agradable tertulia impartida por Julieta Orduña y Clara Martínez, en la que nos llevarán a "Una aventura llamada Teatro. Aguascalientes en el siglo XIX".
Un mágico siglo XIX, cuando las grandes compañías procedentes básicamente de la Ciudad de México se encontraban con una villa rodeada de huertas y calles estrechas, además de la peculiar alegría que se desbordaba por las fiestas abrileñas.
Actividades como la prestidigitación, el circo, las veladas, los toros y el cinematógrafo formaban parte de las diversiones públicas de la época que se presentaban en espacios singulares: en un palenque de gallos, en las haciendas, en una escuela o en las plazas, que regularmente se abarrotaban.
Lugares como la Plaza de Toros del Buen Gusto, el Teatro de la Primavera, la Escuela Principal, el Teatro Apolo, el Salón o Teatro del Recreo y sin olvidar al majestuoso Teatro Morelos, formaron parte de los escenarios donde se ofrecía esparcimiento.
Grandes figuras en esa época pisaron estos escenarios, como Ángela Peralta, conocida como “El ruiseñor mexicano” o Virginia Fábregas, considerada como una de las grandes divas del siglo XIX y parte del XX, sin olvidar al gran actor y director español Leopoldo Burón, quien con su compañía inauguró el Teatro Morelos e hizo historia con sus puestas en escena presentadas en los más prestigiados coliseos del mundo.
