top of page

GOBIERNO DE AGS - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES IMPARTE CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 5 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

« Anterior

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES IMPARTE CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

5 de diciembre de 2024

  • Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fomentar un entorno educativo inclusivo      

  • Esta iniciativa ha permitido que estudiantes con discapacidad auditiva se gradúen exitosamente 


La Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) cuenta con un intérprete de lengua de señas mexicana para apoyar a alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información, lo que por ahora permite que cinco jóvenes estudien y dos más hayan logrado egresar.


Esta iniciativa parte del interés que mantiene la gobernadora Tere Jiménez por impulsar una educación inclusiva y accesible para todas y todos, al permitir que estudiantes con discapacidad auditiva puedan tener una educación de calidad en igualdad de condiciones.

Armando López Campa, rector de la UTA, destacó que gracias a la incorporación de este servicio, ya son dos los alumnos con discapacidad auditiva que han logrado  graduarse exitosamente de esta institución. 


“Los egresados nos demuestran que, con el apoyo adecuado y las ganas de superarse, es posible romper barreras y alcanzar logros significativos en el ámbito profesional”, señaló. 


Comentó que, actualmente, uno de los jóvenes trabaja en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde contribuye con sus habilidades y conocimientos al desarrollo de la institución; mientras que el otro es creador de contenido y destaca por publicar videos educativos sobre lengua de señas. 


López Campa dijo que la comunidad de la UTA se enorgullece de estos logros y reafirmó su compromiso de continuar fomentando un entorno educativo inclusivo y donde todos los estudiantes puedan desarrollar su máximo potencial. 

 
 
portada 444.jpg
bottom of page