HISTORIA DE LA CATEDRAL BASÍLICA DE LA ASCENSIÓN
- Aguascalientes de México

- 6 ago
- 1 Min. de lectura

Desde la fundación de la villa de la Ascensión, ubicada en el antiguo paso conocido como Aguas Calientes en 1575, se levantó inicialmente una pequeña ermita que con el tiempo dejó de existir. Para el año 1601 ya se había construido una iglesia parroquial, la cual también desapareció con el paso de los años.
Fue entre 1704 y 1706 cuando comenzaron las obras de la actual Catedral Basílica. En 1712, la construcción apenas contaba con los cimientos, pero durante el periodo entre 1733 y 1758, bajo el cuidado del cura don Manuel Colón de Larreátegui, se avanzó significativamente, finalizando elementos clave como el cañón, los cruceros, las bóvedas y la cúpula. En 1738, el templo fue bendecido y su consagración tuvo lugar entre el 4 y el 11 de octubre de ese mismo año.
Finalmente, entre 1763 y 1764 se concluyó la fachada principal y se construyó la torre norte, mientras que la segunda torre se levantó mucho después, entre 1946 y 1948.

