HISTORIA DE LA NOMENCLATURA DEL FRACCIONAMIENTO OJOCALIENTE
- Aguascalientes de México

- 4 oct
- 1 Min. de lectura

Entre abril de 1985 y julio de 1986 se llevó a cabo el proceso para definir los nombres de las calles del fraccionamiento Ojocaliente, en Aguascalientes.
Durante la sesión ordinaria del Cabildo del 1° de abril de 1985, se leyó un oficio enviado por la Secretaría de Planeación y Desarrollo Estatal, en el que se solicitaba una propuesta de nomenclatura para dicho fraccionamiento. La tarea fue asignada al regidor Juan Romo Hernández, quien trabajaría de manera conjunta con la Secretaría.
Meses después, el 30 de septiembre de 1985, el regidor presentó su propuesta: que las vialidades llevaran nombres de delegaciones, subdelegaciones y ejidos del municipio. En esa misma sesión se aprobó también la solicitud del Ing. Guillermo Antonio Loyola Escobedo para que una calle recibiera el nombre “Balnearios”, debido a que conducía directamente al ejido Ojocaliente.
El 2 de diciembre de ese año, se propusieron nuevos nombres para las calles cercanas al Balneario Ojocaliente, entre ellos Boulevard Tecnológico, Los Escobedo y Aguas Termales. Sin embargo, el asunto se pospuso para consultarlo con los vecinos del área y con la Junta General de Planeación y Urbanización del Estado.
Para el 1° de julio de 1986, el proceso aún no había concluido, ya que la Junta seguía evaluando los aspectos técnicos del fraccionamiento, tomando como referencias los ejidos Ojocaliente y Salto de Ojocaliente.
En la actualidad, varios de los nombres propuestos permanecen vigentes, como la calle Balnearios y la actual Avenida Tecnológico, que colinda con el histórico Balneario Ojocaliente, manteniendo viva una parte importante del desarrollo urbano de Aguascalientes.

