top of page

LA REBELIÓN DE LOS CAXCANES Y EL ORIGEN DE LA GUERRA CHICHIMECA

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 11 jul
  • 1 Min. de lectura
ree

Después del levantamiento de los caxcanes en Nochistlán, El Teúl y Teocaltiche, el conflicto se intensificó y se extendió hacia diversas zonas del norte fronterizo de la Nueva España. El líder caxcan Tenamaxtle estableció su bastión en Juchipila y Apozol, específicamente en una formación rocosa conocida como el Mixtón, desde donde logró tomar la villa de Guadalajara. La revuelta se volvió tan seria que, a mediados de 1541, el virrey Antonio de Mendoza solicitó la intervención de Pedro de Alvarado para controlar la situación. Sin embargo, el Mixtón estaba tan bien defendido que Alvarado murió en combate, representando una dura derrota para los españoles. Ante esto, el virrey decidió enfrentarse personalmente a los chichimecas, y finalmente, el 16 de diciembre de 1541, las fuerzas españolas junto con sus aliados tlaxcaltecas lograron una victoria decisiva. No obstante, la caída de Tenamaxtle y los abusos cometidos contra los pueblos indígenas de la región provocaron un nuevo conflicto que pasó a conocerse como la Guerra Chichimeca.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page