top of page

LA SOMBRA DE LA INQUISICIÓN EN AGUASCALIENTES: SECRETOS QUE AÚN SUSURRAN DESDE LAS PAREDES

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 20 jul
  • 1 Min. de lectura
ree

Durante la época colonial, la temida Santa Inquisición también dejó su huella en Aguascalientes. Aunque en esta región no se realizaron autos de fe públicos, la vigilancia, la censura y los castigos estuvieron presentes, impulsados por el temido Santo Oficio.

Uno de los personajes más poderosos de ese tiempo fue don Diego de Quijas y Escalante, comisario del Santo Oficio en la villa. Hombre devoto y con gran influencia, se encargó de imponer la moral pública, castigar a los acusados de herejía y mantener un estricto control sobre la población.  Además, fue benefactor del Templo y Hospital de San José, edificaciones que aún se conservan en el corazón del centro histórico.

En pleno centro de la ciudad sobrevive una finca del siglo XVIII que funcionó como sede inquisitorial. Este edificio, con su arquitectura colonial intacta, es un vestigio silencioso del dominio que ejercía la Iglesia en la vida diaria durante el virreinato. En su fachada aún se puede leer una inscripción original que evoca aquellos tiempos oscuros.

 Si paseas por el centro, justo frente al templo de San José, entre las calles Hospitalidad y esquina con Hidalgo, podrás ver esta finca que ha desafiado al tiempo. Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura civil colonial que todavía se mantienen en pie en Aguascalientes.

 Nuestro pasado está repleto de secretos, personajes que el tiempo casi ha borrado y edificios que aún nos hablan… si tienes el valor de escucharlos.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page