
La tradición de la Reina de la Feria de San Marcos en Aguascalientes es una de las más representativas del estado y tiene su origen en la década de 1920. La primera mención de una "reina" en la feria fue en 1924, cuando la sociedad local comenzó a elegir una figura femenina para representar los valores de la feria. Este primer evento no era tan formal como los actuales, pero marcó el inicio de una tradición que seguiría creciendo.
En 1950, se oficializó la elección de la reina, con la coronación de la primera Reina de la Feria Nacional de San Marcos, Rosa María Vázquez. A partir de ahí, la figura de la reina se consolidó como un símbolo de la feria, que se celebra cada año entre abril y mayo, y comenzó a tomar un gran protagonismo en los eventos y actividades de la feria.
A lo largo de los años, la elección de la Reina de la Feria ha evolucionado, incorporando actividades como desfiles, galas y entrevistas, además de contar con un jurado que evalúa a las candidatas por su belleza, personalidad, cultura y representación del estado. Las reinas no solo son un símbolo de la feria, sino que también desempeñan un papel importante como embajadoras de la cultura de Aguascalientes a nivel nacional e internacional.
Hoy en día, la Reina de la Feria de San Marcos sigue siendo una de las figuras más queridas y esperadas por los habitantes del estado y los miles de visitantes que asisten a la fiesta anual.