
Las islas más antiguas del mundo son aquellas que han existido por cientos de millones de años, formadas por procesos geológicos como el vulcanismo, la erosión y la deriva continental. Aquí tienes algunas de las más antiguas:
1. Madagascar (~88 millones de años)
Es la cuarta isla más grande del mundo y se separó de la India hace unos 88 millones de años.
Debido a su aislamiento, alberga una biodiversidad única, con especies como los lémures y el baobab.
2. Islandia (~60 millones de años)
Se formó por actividad volcánica en la dorsal mesoatlántica.
Continúa creciendo debido a la erupción de volcanes como el Eyjafjallajökull y el Fagradalsfjall.
3. Groenlandia (~200 millones de años, fragmento de un continente antiguo)
Aunque está cubierta por hielo, es la isla más grande del mundo.
Formó parte del supercontinente Pangea antes de separarse.
4. Seychelles (~750 millones de años)
Son las islas graníticas más antiguas del mundo, restos de un antiguo continente.
Albergan especies raras como el coco de mer.
5. Borneo (~130 millones de años)
Tercera isla más grande del mundo, compartida por Malasia, Indonesia y Brunéi.
Tiene una de las selvas tropicales más antiguas, con más de 130 millones de años.