top of page

LO QUE NO CONOCÍAS DE LA ARAÑA TIGRE

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 29 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

La chucata, también conocida como araña tigre o araña pollito, es una araña de gran tamaño perteneciente al género Grammostola. Es nativa de América del Sur, en países como Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. A continuación, algunos detalles interesantes sobre la chucata:


1. Apariencia: La chucata es una araña de gran tamaño, con un cuerpo robusto y peludo. Su coloración varía, pero suele ser de tonos marrones y negros, a veces con rayas o patrones distintivos.


2. Hábitat: Estas arañas prefieren hábitats secos y cálidos, como praderas y zonas semidesérticas. Cavan madrigueras en el suelo donde pasan la mayor parte de su tiempo.


3. Comportamiento: La chucata es principalmente nocturna y sale de su madriguera para cazar durante la noche. Se alimenta de insectos y otros pequeños invertebrados.


4. Veneno: Aunque es venenosa, el veneno de la chucata no es peligroso para los humanos. Su mordedura puede causar dolor y molestias, pero no suele ser grave.


5. Reproducción: Las hembras construyen un saco de seda para proteger sus huevos, y pueden ser bastante protectoras con su descendencia.


6. Mitos y Realidades: En algunas culturas, existen mitos sobre la peligrosidad de la chucata, pero en general, estas arañas son inofensivas para los humanos y juegan un papel importante en el control de plagas al cazar insectos.



 
 
portada 444.jpg
bottom of page