top of page

LO QUE NO CONOCÍAS DE LOS COMETAS

Aguascalientes de México

Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente de hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol. A menudo se les llama "bolas de nieve sucias" debido a su composición. Son objetos fascinantes del sistema solar porque tienen órbitas elípticas, lo que significa que pasan gran parte de su tiempo lejos del Sol, pero cuando se acercan a él, experimentan cambios dramáticos.


Partes de un cometa:

1. Núcleo: Es el centro sólido del cometa, compuesto de hielo (agua, dióxido de carbono, amoníaco) y polvo. Suele ser relativamente pequeño, con tamaños que van desde unos pocos kilómetros hasta decenas de kilómetros de diámetro.

2. Coma: Cuando el cometa se acerca al Sol, el calor hace que el hielo del núcleo se sublime (pase de sólido a gas), creando una nube de gas y polvo alrededor del núcleo conocida como "coma". Esta es la parte visible y brillante del cometa.

3. Cola: A medida que el cometa se aproxima más al Sol, el viento solar (una corriente de partículas cargadas que emite el Sol) empuja los gases y el polvo del cometa, formando una cola larga que puede extenderse por millones de kilómetros. Hay dos tipos de colas:

- Cola de gas ionizado: Está formada por partículas cargadas y siempre apunta en dirección opuesta al Sol.

- Cola de polvo: Está formada por partículas más grandes que siguen una trayectoria más curva y se dispersan más lentamente.


Ciclo orbital:

Los cometas suelen tener órbitas muy elípticas que los llevan desde el frío espacio exterior (más allá de Neptuno) hasta las regiones más cercanas al Sol. Un cometa puede tardar cientos, miles o incluso millones de años en completar una órbita. Los cometas que pasan cerca del Sol con más frecuencia son conocidos como **cometas de periodo corto**, mientras que aquellos que tienen órbitas mucho más largas son **cometas de periodo largo**.


Origen:

La mayoría de los cometas provienen de dos regiones principales del sistema solar:

1. Cinturón de Kuiper: Una región más allá de Neptuno, donde residen muchos cometas de periodo corto.

2. Nube de Oort: Una nube esférica de objetos helados a una distancia extremadamente lejana del Sol, donde se cree que se originan los cometas de periodo largo.


Cometas famosos:

- Cometa Halley: Es el cometa más famoso y visible a simple vista desde la Tierra aproximadamente cada 76 años.

- Cometa Hale-Bopp: Fue muy brillante y visible durante varios meses en 1997.

- Cometa Neowise: Visible en 2020, uno de los más brillantes de los últimos años.


Los cometas, al ser remanentes de la formación del sistema solar, ofrecen una mirada única a los materiales primitivos que existieron en los primeros tiempos de nuestro sistema solar. Su estudio es clave para entender mejor la formación de planetas y otros cuerpos celestes.

portada 444.jpg
bottom of page