Los quokas (o Setonix brachyurus) son pequeños marsupiales nativos de Australia, particularmente conocidos por su apariencia amigable y expresiones faciales que parecen una sonrisa. Son animales nocturnos y herbívoros, y su hábitat principal se encuentra en la isla de Rottnest, cerca de la costa occidental de Australia.
Algunos datos interesantes sobre los quokas:
1. Tamaño y apariencia: Los quokas son aproximadamente del tamaño de un gato doméstico pequeño, con cuerpos robustos y patas traseras fuertes que usan para saltar, algo similar a los canguros. Tienen un pelaje marrón o gris y caras redondas con orejas pequeñas.
2. Dieta: Son herbívoros y se alimentan principalmente de hojas, hierbas y cortezas. Obtienen la mayor parte del agua que necesitan de los alimentos que consumen, por lo que pueden sobrevivir en ambientes secos.
3. Comportamiento social: Aunque son animales solitarios la mayor parte del tiempo, no tienen problema en estar cerca de otros quokas. Además, en las zonas turísticas de la isla de Rottnest, son conocidos por ser muy dóciles con los humanos.
4. "Sonrisa" del quokka: Su fama de ser el animal "más feliz" del mundo proviene de la forma natural de sus bocas, que a menudo parece que están sonriendo. Esto los ha convertido en una atracción turística muy popular.
5. Reproducción: Las hembras quokas tienen una gestación muy corta de aproximadamente un mes. Al igual que otros marsupiales, el bebé quokka (llamado *joey*) se desarrolla en la bolsa de la madre durante varios meses.
Aunque son adorables y simpáticos, los quokas son una especie vulnerable, y el contacto directo con ellos está regulado para proteger su bienestar.