LOS 11 MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES: TESOROS QUE DAN VIDA AL CORAZÓN DE MÉXICO
- Aguascalientes de México

- 4 sept
- 2 Min. de lectura

Aunque es el tercer estado más pequeño del país, Aguascalientes guarda en sus 11 municipios una riqueza cultural, histórica y natural que lo hace único. Cada uno tiene una esencia propia que, en conjunto, construye la identidad de “la tierra de la gente buena”.
1. Aguascalientes (Capital)
La capital del estado y su centro neurálgico. Destaca por su centro histórico con edificios coloniales, el Jardín de San Marcos, la Catedral Basílica, y la mundialmente famosa Feria Nacional de San Marcos, que cada año atrae a millones de visitantes.
2. Calvillo
Conocido como la “capital mundial de la guayaba”, es un Pueblo Mágico rodeado de montañas y presas. Su gastronomía, dulces típicos y el Cañón de los Huijolotes lo convierten en un lugar imperdible para el ecoturismo y la aventura.
3. San José de Gracia
Famoso por el imponente Cristo Roto, una de las esculturas religiosas más grandes de Latinoamérica. Sus paisajes en la presa Plutarco Elías Calles invitan al descanso, a la reflexión y a actividades acuáticas.
4. Jesús María
Es la segunda ciudad más poblada del estado. Destaca por su crecimiento industrial y agrícola, pero también por tradiciones como la Feria de los Chicahuales. Su ambiente combina modernidad con vida tranquila de provincia.
5. Pabellón de Arteaga
Conocido como el granero de Aguascalientes, es uno de los principales productores agrícolas del estado. Alberga además el Museo de la Insurgencia, un sitio histórico ligado a la Independencia de México.
6. Rincón de Romos
Un municipio de tradición agrícola, conocido por la producción de vino, mezcal y pulque. Su feria regional en enero es una de las más antiguas del estado y combina religión, cultura y fiesta popular.
7. Tepezalá
Tierra minera desde la época colonial, hoy mantiene ese legado histórico. Sus paisajes semidesérticos y su producción ganadera lo hacen un municipio lleno de tradiciones rurales.
8. Asientos
Nombrado Pueblo Mágico, conserva minas, túneles antiguos, templos y leyendas. Es un destino ideal para quienes disfrutan la historia, el misticismo y el turismo cultural.
9. Cosío
El municipio más al norte del estado. Conocido como la “puerta de Aguascalientes”, es un lugar agrícola y artesanal, donde destacan las tradiciones religiosas y la hospitalidad de su gente.
10. San Francisco de los Romo
Un municipio joven en crecimiento, que combina la producción agrícola con la llegada de industrias. Su cercanía con la capital lo convierte en un punto estratégico para la expansión urbana y económica.
11. El Llano
De paisajes abiertos y horizontes infinitos, es un municipio con fuerte identidad agrícola y ganadera. Su territorio resguarda costumbres rurales y un estilo de vida ligado a la tierra.

