LOS JUGUETES MÁS ANTIGUOS DE LA HISTORIA
- Aguascalientes de México
- 23 abr
- 2 Min. de lectura

Los juguetes han existido desde hace miles de años, mucho antes de que existiera la industria del entretenimiento tal como la conocemos. Aquí te dejo un repaso de algunos de los juguetes más antiguos de la historia, que nos muestran cómo se divertían las civilizaciones antiguas:
1. Muñecas (aprox. 2000-3000 a.C.)
Origen: Egipto, Grecia y Roma.
Materiales: Madera, arcilla, marfil o cera.
Detalles: Las niñas egipcias tenían muñecas con cabello real y articulaciones móviles. En Roma, las muñecas se ofrecían a los dioses cuando las niñas llegaban a la adultez.
2. Figuras de animales y soldados
Origen: Grecia, Roma y culturas mesopotámicas.
Materiales: Terracota o bronce.
Detalles: No solo eran juguetes, también se usaban para enseñar estrategias militares o contar historias.
3. Trompos (desde 3500 a.C.)
Origen: Mesopotamia.
Materiales: Arcilla, madera o piedra.
Curioso: Hay trompos hallados en Irak que datan de hace más de 5000 años. ¡Uno de los juguetes más universales!
4. Carritos con ruedas
Origen: Antigua Grecia y civilizaciones precolombinas.
Materiales: Madera o cerámica.
Dato interesante: Algunos carritos mesoamericanos tenían ruedas, aunque no se usaban para transporte real, solo en juguetes.
5. Juguetes con forma de animales (tirados con cuerdas)
Origen: Egipto y otras culturas antiguas.
Ejemplo: Perritos de madera con ruedas, similares a los que se ven hoy en día.
6. Pelotas
Origen: Egipto, Grecia, Mesoamérica.
Materiales: Piel de animal rellena, telas, o caucho natural (en Mesoamérica).
Dato curioso: En Mesoamérica se jugaba a la “pelota” con bolas de hule mucho antes de la llegada de los europeos.
7. Dados y juegos de mesa
Origen: Mesopotamia, Egipto, Roma.
Materiales: Hueso, marfil, piedra.
Ejemplo famoso: El juego del Senet en Egipto, considerado uno de los primeros juegos de mesa del mundo.