top of page

LOS TAMALES: UNA COMIDA EMBLEMATICA DE MÉXICO

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 15 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Los tamales son un platillo tradicional de la cocina mesoamericana, especialmente popular en México, Centroamérica y partes de Sudamérica. Consisten en una masa de maíz rellena, que se cocina envuelta en hojas de maíz o de plátano, dependiendo de la región. Son un platillo con siglos de historia, ya que los tamales se preparaban desde tiempos prehispánicos.


Ingredientes:

Los ingredientes básicos de los tamales incluyen:

- Masa de maíz: Se prepara con harina de maíz o maíz nixtamalizado. A menudo, se mezcla con manteca de cerdo o aceite para darle una textura suave.

- Relleno: Varía según la región y los gustos personales. Pueden llevar carnes como pollo, cerdo o res, además de salsas rojas o verdes. También hay versiones vegetarianas o dulces, con ingredientes como frijoles, chiles, pasas, frutas o chocolate.

- Envoltura: En México, es común utilizar hojas de maíz secas para envolver los tamales, mientras que en países de Centroamérica o en el sur de México, se pueden envolver en hojas de plátano, que le dan un sabor y aroma únicos.


Variantes:

- Tamales rojos y verdes: Rellenos de carne (generalmente cerdo o pollo) bañados en salsa roja o verde.

- Tamales de dulce: Su masa es de color rosa y llevan rellenos como pasas o frutas.

- **Oaxaqueños**: Hechos con hojas de plátano, tienen una textura más suave y húmeda. Suelen llevar mole o salsas elaboradas.

- Tamales de elote: Utilizan granos de maíz fresco en la masa, lo que les da un sabor dulce y suave.

- Humitas o hallacas: Son variantes sudamericanas, con diferencias en la preparación de la masa y los rellenos.


Contexto cultural:

Los tamales suelen servirse en celebraciones y fiestas especiales, como el Día de la Candelaria (2 de febrero en México), donde es una tradición compartir tamales entre amigos y familiares. También se preparan para Navidad, el Día de los Muertos y otras festividades.



 
 
portada 444.jpg
bottom of page