top of page

MENTUM - SALUD MENTAL - CÓMO SALIR DE MOMENTOS DE ANSIEDAD

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

Tips fáciles y efectivos para recuperar la calma

La ansiedad puede aparecer en cualquier momento: cuando menos lo esperas, cuando más necesitas tranquilidad, o cuando enfrentas una situación que te rebasa. Sentir ansiedad no significa que estés fallando, significa que eres humano. La buena noticia es que hay herramientas sencillas que puedes aplicar en el momento para recuperar el control y sentirte mejor.

Aquí te compartimos algunos tips fáciles y prácticos que pueden ayudarte cuando sientas que la ansiedad se apodera de ti:

 1. Respira profundo, y otra vez…

    Haz respiraciones lentas y profundas: inhala por 4 segundos, retén 4 segundos, exhala por 4 segundos.

    Repite este ciclo al menos 5 veces.

    Esto le manda una señal a tu cuerpo de que puede relajarse.

 2. Usa la técnica 5-4-3-2-1

Una forma de anclarte al presente:

    5 cosas que puedas ver.

    4 cosas que puedas tocar.

    3 cosas que puedas oír.

    2 cosas que puedas oler.

    1 cosa que puedas saborear.

 3. Apaga notificaciones por un rato

    El ruido constante del celular puede aumentar el estrés.

    Tómate 15 minutos sin distracciones digitales.

    Estar desconectado un momento te permite reconectar contigo.

 4. Muévete

    Camina 10 minutos, sube escaleras o baila una canción.

    El movimiento físico ayuda a liberar tensión y a producir endorfinas.

 5. Escribe lo que sientes

    No necesitas ser escritor. Solo escribe lo que estás sintiendo sin filtro.

    Esto te ayuda a liberar pensamientos y verlos desde otra perspectiva.

 6. Evita cafeína y azúcar en ese momento

    Ambos pueden acelerar el corazón y empeorar la ansiedad.

    Opta por agua, infusión de manzanilla o té de lavanda.

 7. Habla con alguien de confianza

    No tienes que cargar con todo tú solo.

    A veces solo decir “me siento ansioso” ya libera presión.

 8. Escucha sonidos relajantes

    Música suave, sonidos de lluvia, bosque o mar ayudan a calmar la mente.

    Hay playlists especiales para momentos de ansiedad en plataformas como Spotify o YouTube.

 9. Haz algo con tus manos

    Dibuja, cocina, juega con plastilina, arma un rompecabezas.

    Actividades manuales distraen la mente de los pensamientos que provocan ansiedad.

 10. Recuerda: Esto también pasará

    La ansiedad no es permanente. Aunque se sienta intensa, va a disminuir.

    Repite esta frase en voz alta si lo necesitas.

Importante: Si la ansiedad es constante o interfiere con tu vida diaria, considera buscar ayuda profesional. No estás solo, y pedir apoyo también es una forma de valentía.

Respira. Estás haciendo lo mejor que puedes.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page