MESONES DE LA CALLE GUADALUPE
- Aguascalientes de México

- 27 jun
- 1 Min. de lectura

Si bien es cierto que hubo mesones en casi todos los rumbos de la ciudad, los de Guadalupe adquirieron su singularidad por atender más que nada las necesidades de alojamiento de los arrieros y comerciantes que procedían de los Cañones de Zacatecas.
Era un barrio poblado en su mayoría por alfareros y estableros. Para 1914 Mauricio Magdaleno recordaba: “por la calle de Guadalupe se entraba viniendo de Zacatecas o de Jalisco. Los arrieros traían piloncillo, manteca, maíz y frijol. Venían de Calvillo, de Villa del Refugio, de Juchipila, de Jalpa, de Tlaltenango, de Moyahua, de Yahualica. Regresaban con sus burros cargados de seda, ultramarinos, licores […] Llegaban los fines de semana –los viernes en la noche– y la calle de Guadalupe hervía de músicas y de bullanga”.
En la “plaza de las tunas” (hoy el mercado Juárez), los arrieros descargaban sus mercancías y se dirigían a los mesones De la Mulita, de la Providencia, de la Trinidad, del Nuevo Mundo, del Saucito, de Ambos Mundos, de Guadalupe, del Caballito, del Elefante, etcétera. Todavía en la zona se pueden ver esas grandes casonas que alguna vez fueron los mesones, hoy estacionamientos o negocios comerciales como mueblerías, birrierías y taquerías.

