top of page

MONUMENTO FERROVIARIO QUE COBRA VIDA EN AGUASCALIENTES

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 1 oct
  • 1 Min. de lectura
ree

En el corazón del Complejo Tres Centurias se levanta una obra monumental creada con la técnica de la papiropoda por el maestro Víctor Zamarripa, artista que también dejó su sello en espacios emblemáticos como las plazas Jacarandas, Jesús F. Contreras y José Guadalupe Posada.

La pieza se ubica sobre la avenida Gómez Morín, rodeada por lugares icónicos como el Salón de Locomotoras, el deportivo ferrocarrilero Norberto Mena Martínez y el Bachillerato del Deporte. En la parte mecatrónica colaboraron José Aguilera Sánchez y César García Murgía, quienes lograron dar movimiento, luz y sonido a este homenaje a la historia ferroviaria de Aguascalientes.

A determinadas horas del día, el monumento se ilumina y, mediante un espectáculo de efectos visuales, sonoros y mecánicos, narra pasajes de nuestra memoria ligada a la era del vapor. Es una experiencia que cautiva tanto a locales como visitantes.

El parque donde se encuentra lleva por nombre La Maestranza, un espacio con bellas áreas verdes perfectas para pasear, disfrutar de un picnic o relajarse lejos del bullicio urbano. Dentro del mismo recinto también se conserva de manera permanente la legendaria locomotora N. de M. 40, la primera de su tipo fabricada en México, orgullo del trabajo de los ferrocarrileros y símbolo de la grandeza industrial de Aguascalientes.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page