SEGURIDAD - CALIFICA FISCAL COMO HISTÓRICA LA SESIÓN DE LA MESA CIUDADANA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA Y DESTACA RESULTADOS DE LA INSTITUCIÓN
- Aguascalientes de México

- 22 oct
- 4 Min. de lectura

• Es invaluable la presencia de los tres actores del sistema penal, el Supremo Tribunal de Justicia, la Fiscalía General, así como las policías estatal y municipales
• Se han reducido en un 40.6% los homicidios dolosos en la entidad, en un 9.53% los delitos en general y en un 10.1% el índice de robos
El Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, calificó como histórica la más reciente sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, al contar por primera vez con la participación conjunta de los tres actores fundamentales del Sistema de Justicia Penal en Aguascalientes: la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y la Secretaría de Seguridad Pública, además de representantes de la sociedad civil organizada.
Durante el encuentro, que fue presidido por la Gobernadora del Estado Tere Jiménez, el Fiscal General dio la bienvenida a la Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, María José Ocampo Vázquez, magistrados y consejeros del Poder Judicial, destacando que su presencia fortalece los lazos institucionales y consolida la colaboración interinstitucional en beneficio de la ciudadanía.
Agregó que se trata de un hecho sin precedentes; al estar reunidos quienes integran las tres instancias que dan vida al Sistema Penal Acusatorio, junto con la sociedad civil que nos evalúa, propone y acompaña, esta unión es reflejo del compromiso compartido por garantizar la seguridad, la justicia y la confianza de la población.
Reconoció el papel que desempeña la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia como un espacio plural, donde participan empresarios, académicos y representantes de asociaciones civiles, quienes contribuyen con sus opiniones y propuestas a la mejora continua del sistema de justicia, señaló que la transparencia, la rendición de cuentas y la apertura al diálogo son pilares de la actual gestión institucional.
Posteriormente, Manuel Alonso García presentó los resultados operativos y de procuración de justicia correspondientes al mes de septiembre, destacando los avances en materia de investigación, localización de personas, combate a los delitos de alto impacto y fortalecimiento de las áreas especializadas.
Entre los logros más relevantes, subrayó que Aguascalientes mantiene el tercer lugar a nivel nacional en el Registro Nacional de Mandamientos Judiciales, con una calificación del 99.11%, así como la firma del convenio con el Instituto Jaliciense de Ciencias Forenses, que permitirá implementar procesos para la localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas, la firma del convenio con la Fiscalía Especializada en Materia de delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, con la cual se fomentará la cultura de la denuncia y la legalidad.
Asimismo, señaló la capacitación que se ha dado al personal como el Protocolo de Actuación Policial ante Casos de Violencia Contra las Mujeres y Feminicidio para Policías de Investigación Criminal, así como las acreditaciones a través de CONOCER, en el tema de Búsqueda de personas desaparecidas-no localizadas, así como la elaboración de peritaje en hechos de tránsito terrestre.
La consolidación del programa Audiencia Ciudadana con el Fiscal, que se ha realizado en 31 ocasiones, mediante las cuales ha sido posible atender a 482 ciudadanos, de los cuales 116 de ellos han viso resueltos con éxito sus casos, recordando que se trata de un programa único a Nivel Nacional
De igual manera, informó que se realizaron múltiples acciones de inteligencia, que permitieron obtener información para realizar 58 cateos, tras lo cuales fueron detenidas 12 personas, se aseguraron 191 envoltorios con crystal y un kilo 100 gramos de mariguana, por otro lado, indicó que se cumplimentaron 150 órdenes de aprehensión por diversos delitos.
Alonso García detalló que en el mes de septiembre, fueron detenidas 627 personas, mismas que han sido puestas a disposición de los Ministerios Públicos, se judicializaron 395 carpetas de investigación, se lograron 203 vinculaciones a proceso y 33 sentencias condenatorias.
Señaló que en una comparativa de marzo a septiembre del 2025, en relación con el mismo periodo del año pasado, se incrementó en un 26.75% el número de detenidos de la Agencia de Investigación Criminal, se incrementó en un 30% el número de acuerdos reparatorios, se logró un 3.6% más de cateos, se redujo en un 9.53 por ciento el número de delitos en general, disminuyó en un 40.6% el número de homicidios dolosos y se redujeron en un 10.1% los robos en general
Durante la sesión, los integrantes de la Mesa Ciudadana reconocieron el esfuerzo y la apertura de la Fiscalía para informar de manera puntual los resultados, al tiempo que refrendaron su compromiso de seguir participando activamente en las estrategias que promueven un entorno de paz y justicia.
Finalmente, Manuel Alonso García destacó que la consolidación de este trabajo conjunto entre los poderes del Estado y la sociedad civil marca un antes y un después en la manera de hacer justicia en Aguascalientes, y reafirmó que el objetivo principal de la institución es garantizar el acceso a la verdad, la reparación del daño y la confianza en las instituciones.
Y aseguró que la justicia se construye con corresponsabilidad, está demostrado que en Aguascalientes hay voluntad, diálogo y resultados, por lo cual, la Fiscalía seguirá trabajando con firmeza y compromiso para asegurar que la ley se cumpla, a fin de que la ciudadanía disfrute de un entorno seguro.

