top of page

SEGURIDAD - FISCAL GENERAL DEL ESTADO, COMO DELEGADO DE CALEA, ACUDE A EVALUACIÓN DE VARIAS AGENCIAS DE SEGURIAD DEL PAÍS

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 10 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

• Como representante de Aguascalientes y del país, analizó los avances obtenidos por las instituciones de seguridad que buscan esta certificación internacional


El Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, acudió en calidad de delegado de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) para participar en una importante evaluación de agencias de seguridad de diversas entidades de México, esta actividad forma parte del proceso para obtener la prestigiosa certificación internacional que acredita la excelencia, profesionalismo y cumplimiento de estándares internacionales en las instituciones de seguridad pública.

Durante su participación, en Little Rock, Arkansas, el abogado del Estado supervisó y evaluó las agencias de seguridad municipales, estatales y centros de capacitación en varias regiones del país, con el objetivo de verificar que cumplen con los rigurosos requisitos establecidos por CALEA. La certificación, reconocida a nivel mundial, es un sello de calidad que garantiza que las instituciones de seguridad pública operan bajo los más altos estándares internacionales en áreas como la gestión, la capacitación, la protección de derechos humanos y la eficiencia en la atención a la ciudadanía.

Destacó la importancia de este proceso para fortalecer la profesionalización de las instituciones de seguridad en México. “Nuestro compromiso es seguir elevando los niveles de calidad y eficiencia en la labor policial y de seguridad, alineándonos con los estándares internacionales que nos permitan brindar un mejor servicio a la ciudadanía y garantizar un entorno más seguro para todos”, afirmó.

La evaluación incluyó revisiones exhaustivas de los protocolos operativos, la infraestructura, la capacitación del personal, así como la implementación de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, además, se llevaron a cabo entrevistas con mandos y oficiales, y se analizaron los procedimientos de atención a la ciudadanía, con especial énfasis en el respeto a los derechos humanos.

Este proceso de acreditación, que se realiza a través de un grupo de evaluación en el que participan varios delegados, busca consolidar un modelo de seguridad pública que sea eficiente, transparente y respetuoso de los derechos fundamentales, la obtención de la certificación CALEA no solo elevará el prestigio de las instituciones mexicanas, sino que también fortalecerá la confianza de la ciudadanía en sus cuerpos de seguridad.

Como delegado de CALEA, Alonso García expresó su reconocimiento por el compromiso y la disposición de las agencias evaluadas, así como por la colaboración de las autoridades mexicanas en este proceso., se espera que, tras la conclusión de las evaluaciones, las instituciones puedan obtener esta acreditación internacional, que será un referente de calidad y profesionalismo en el ámbito de la seguridad pública en México.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page