top of page

SEGURIDAD - FISCAL GENERAL DEL ESTADO REALIZA RECORRIDO POR EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 30 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

• Refrenda su compromiso con una atención digna, eficiente y empática para las mujeres.


Con el firme propósito de fortalecer las acciones institucionales orientadas a garantizar el acceso efectivo a la justicia y la atención integral de las mujeres, el Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), con el objetivo de conocer de primera mano su infraestructura, servicios, necesidades y áreas de oportunidad.


Durante la visita, reconoció el trabajo del personal que diariamente brinda atención especializada a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, destacando su profesionalismo, compromiso y vocación de servicio. Subrayó que este tipo de centros son fundamentales para consolidar una procuración de justicia con perspectiva de género, empatía y respeto a los derechos humanos.


Señaló que el compromiso es garantizar que las mujeres que acuden a este Centro, reciban una atención digna, profesional y humana, debemos asegurar que cada espacio, cada servicio y cada acción esté orientada a fortalecer su autonomía y su seguridad, agregó que visitar el Centro permite conocer directamente las necesidades y escuchar a quienes trabajan día a día por las mujeres, este contacto es fundamental para seguir avanzando en la construcción de una justicia más cercana, sensible y efectiva.


El Centro de Justicia para las Mujeres brinda atención integral las 24 horas del día, los 365 días del año, con personal altamente capacitado en atención con enfoque de género, derechos humanos y justicia restaurativa. En este espacio, las mujeres reciben asesoría jurídica, atención médica, acompañamiento psicológico, orientación social, apoyo en gestiones gubernamentales y servicios enfocados en su empoderamiento personal y económico.


El CJM cuenta con la participación y coordinación de diversas dependencias gubernamentales, instituciones de seguridad y organizaciones civiles, lo que permite ofrecer una atención integral que coloca a la mujer en el centro de la política pública de justicia y bienestar.


Además de los servicios de atención directa, el Centro desarrolla programas de prevención, talleres y capacitaciones especializadas que buscan fortalecer la autoestima, autonomía y capacidades de las mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para construir un futuro más seguro, libre de violencia y con igualdad de oportunidades.


Estos programas forman parte de la misión institucional del CEJUM: ofrecer a las mujeres las herramientas legales, psicológicas y personales, necesarias para convertirse en agentes de cambio, capaces de transformar su entorno familiar, social y comunitario.


Alonso García refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones que garanticen una atención eficiente, digna y empática a las mujeres, destacando que la Fiscalía del Estado trabaja de manera permanente en la mejora de la infraestructura, la capacitación del personal y la coordinación interinstitucional, con el fin de ofrecer espacios seguros y servicios de calidad.


Finalmente, reiteró que la Fiscalía del Estado mantendrá su compromiso con la promoción de la igualdad de género, el acceso a la justicia y la erradicación de la violencia contra las mujeres, fortaleciendo los mecanismos de atención integral y las estrategias preventivas que permitan generar una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page