SEGURIDAD - FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA MANTIENE SU COMPROMISO CON LAS MUJERES A TRAVÉS DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LA MUJER
- Aguascalientes de México

- hace 1 día
- 3 Min. de lectura

• Más de mil mujeres fueron atendidas en el mes de octubre a quienes se les brindaron más de dos mil 500 servicios.
• Es una muestra del compromiso institucional por proteger a quienes más lo necesitan y por avanzar hacia un Aguascalientes más seguro, justo e igualitario.
La Fiscalía General del Estado continúa fortaleciendo las acciones dirigidas a garantizar la seguridad, protección y acceso a la justicia de las mujeres en Aguascalientes. Como parte de este esfuerzo permanente, el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) se consolida como uno de los espacios más importantes dentro de la institución para brindar atención integral, especializada y sensible a quienes enfrentan situaciones de violencia.
El Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, informó que, solo durante el mes de octubre, el CJM brindó atención a mil 40 mujeres, quienes recibieron apoyo oportuno, confidencial y multidisciplinario, adaptado a sus necesidades y circunstancias, este número representa el compromiso institucional de la Fiscalía por acercar los servicios a todas aquellas mujeres que buscan ayuda, orientación y protección.
Indicó que la atención a las mujeres es una prioridad absoluta para la Fiscalía, en esta nueva era, por lo cual se seguirá fortaleciendo al Centro de Justicia para la Mujer, pues cada servicio brindado, representa una oportunidad para que una mujer recupere su seguridad, su estabilidad emocional y su proyecto de vida.
Además, el Fiscal General explicó que, en este mismo periodo, se otorgaron 2 mil 531 servicios especializados, que van desde apoyo psicológico, atención médica y asesoría jurídica, hasta trabajo social, canalización para denuncias, entrevistas iniciales, estancia infantil y pláticas preventivas, cada uno de estos servicios tiene como propósito brindar un acompañamiento integral que permita a las mujeres avanzar en la ruta de atención y protección, y recuperar su bienestar físico, emocional y social.
El CJM constituye un modelo de atención único en el estado, donde las mujeres pueden recibir, en un mismo lugar, todos los servicios que requieren para enfrentar y superar situaciones de violencia, la presencia de profesionales de psicología, medicina, trabajo social, asesoría jurídica y áreas especializadas garantiza que cada caso sea atendido con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos y sensibilidad ante las diversas manifestaciones de violencia.
El Fiscal General destacó que el aumento en la demanda de servicios refleja la confianza de las mujeres en la institución y subraya la importancia de contar con un espacio especializado que acompañe cada proceso con profesionalismo y humanidad, señaló que el CJM opera bajo un esquema integral que permite atender emergencias, iniciar procesos legales, brindar atención psicológica inmediata y acompañar a las mujeres mediante herramientas que fortalecen su autonomía y su protección.
Asimismo, reconoció la labor de la titular Mabel Haro y el personal que integra el Centro, quienes trabajan de manera coordinada para ofrecer un servicio eficiente, seguro y confidencial, su preparación continua y su dedicación han sido fundamentales para que el CJM se posicione como un referente de apoyo para mujeres en situación de violencia y para sus hijas e hijos.
El Fiscal General también destacó que la institución continúa fortaleciendo programas de prevención y pláticas informativas que se imparten tanto en comunidades como en instituciones educativas y otros espacios públicos, con el objetivo de sensibilizar a la población, prevenir la violencia de género y promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad.
Por otro lado, señaló que la Fiscalía impulsa mejoras constantes en los procesos de denuncia, atención y seguimiento para brindar a las mujeres un entorno más seguro, ágil y confiable e indicó que cada mujer que acude al Centro de Justicia para la Mujer, recibe acompañamiento desde el primer momento, el compromiso es que ninguna mujer esté sola y que cada caso sea atendido con responsabilidad, dedicación y perspectiva de género.
Finalmente, Alonso García reafirmó que la Fiscalía General del Estado continuará fortaleciendo al CJM y ampliando los servicios para que más mujeres puedan acceder a herramientas que garanticen su seguridad y su derecho a vivir una vida libre de violencia, asimismo, destacó que estos resultados son una muestra del compromiso institucional por proteger a quienes más lo necesitan y por avanzar hacia un Aguascalientes más seguro, justo e igualitario para todas.

