SEGURIDAD - PRESENTA FISCAL GENERAL DEL ESTADO PRESENTA ANTE LA MESA CIUDADANA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA RESULTADOS DE SUS PRIMEROS SEIS MESES DE GESTIÓN
- Aguascalientes de México

- 23 sept.
- 3 Min. de lectura

• Se han registrado incrementos en el número de detenidos, vinculaciones a procesos y sentencias.
• Índices delictivos presentan una reducción en general en la entidad, así como el número de homicidios.
En el marco de la transparencia y rendición de cuentas, el Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, presentó ante los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Aguascalientes los resultados alcanzados durante los primeros seis meses de su administración, destacando avances significativos en materia de procuración de justicia, esclarecimiento de delitos, fortalecimiento de la confianza ciudadana, así como en la reducción del índice delictivo y de homicidios en la entidad.
Durante su intervención, el Fiscal General subrayó ante los empresarios, funcionarios y la Gobernadora del Estado, Tere Jiménez, que los resultados obtenidos son reflejo del compromiso institucional por consolidar una Fiscalía más cercana, eficiente y humana, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso a la justicia, el respeto a los derechos de las víctimas y la seguridad de la sociedad.
“Estos avances son resultado de un trabajo de equipo entre autoridades y sociedad. Nuestro compromiso es claro: seguir fortaleciendo la confianza en la Fiscalía, combatir la impunidad y garantizar la seguridad y justicia que las y los aguascalentenses merecen”, expresó.
De esta forma dio a conocer que, comparado con el mismo periodo del año anterior, se registraron avances cuantitativos y cualitativos en áreas clave, como el incremento del 23.66% en el número de personas puestas a disposición del Ministerio Público, que alcanzó la cifra de 3,612, un incremento del 7.28% en el número de carpetas judicializadas, con 884, fortaleciendo así los procesos penales.
Asimismo, se logró un aumento del 36% en acuerdos reparatorios, con 1,246, mecanismo que favorece la solución pacífica de conflictos y la reparación del daño a las víctimas, se superó en 3.92% el número de cateos ejecutados, con 345.
Por otro lado, señaló que el 61% de los homicidios dolosos han sido resueltos en este periodo y el 100% de los feminicidios fueron esclarecidos, lo que refleja la prioridad de atender con rigor y perspectiva de género este delito.
Como resultado del combate al narcomenudeo 1,193 personas fueron detenidas, derivado de operativos estratégicos en toda la entidad, se cumplimentaron 315 órdenes de cateo, con estricto apego a la legalidad, asimismo, se incrementó en un 75.9% el número de resoluciones de carpetas de investigación, con 9,083.
Alonso García también informó sobre los resultados que impactan directamente en la tranquilidad social, resaltando la disminución en la incidencia delictiva, con una reducción del 10.33% en la comisión de delitos en general en la entidad, así como una disminución del 44.7% en el número de homicidios, cifra que demuestra el impacto de las acciones de inteligencia, coordinación interinstitucional y operatividad estratégica y una contracción del 10.7% en el número de robos, uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía.
Estos indicadores, explicó Alonso García, son producto del esfuerzo conjunto entre la Fiscalía, las corporaciones de seguridad y la ciudadanía organizada, a través de los mecanismos de participación que promueve la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.
Al concluir su presentación, el Fiscal General reiteró que su gestión se caracteriza por la transparencia y el diálogo abierto con la sociedad civil, a fin de consolidar un modelo de procuración de justicia moderno, confiable y eficaz.
Finalmente, refrendó que la Fiscalía General del Estado continuará implementando estrategias innovadoras y basadas en evidencia para mejorar los procesos de investigación, atención a víctimas y resolución de delitos, siempre con estricto respeto a los derechos humanos y a la legalidad.

