Durante siglos, ha existido una leyenda sobre un pequeño río en el corazón de la Amazonia peruana, cuyas temperaturas se acercan a los 100 ºC. A pesar de que el volcán más cercano se encuentra a 700 kilómetros de distancia, los conquistadores españoles sobrevivientes de las expediciones a través de la selva peruana contaban historias sobre este río, el cual hervía a los animales o personas que caían en él, matándolos. Considerado una leyenda hasta hace poco, este enigmático lugar existe y está custodiado por las tribus locales. El río, conocido como Shanay-timpishka por los indígenas, fluye a lo largo de más de 6 kilómetros y su nombre significa "hervido con el calor del sol". Algunos tramos del río han alcanzado temperaturas de más de 95 ºC, con un cauce de 25 metros de ancho y una profundidad máxima de 5 metros. La explicación más aceptada para este fenómeno es que el agua tan caliente proviene del manto terrestre y llega a la superficie a través de fisuras o fallas. Aunque pueda ser tentador, es importante recordar que el agua a más de 47 ºC puede quemar la piel. Numerosos animales y personas han muerto al caer en este río, literalmente cocidos vivos. A pesar de esto, sorprendentemente hay vida en estas aguas, especialmente algas con modificaciones genéticas que les permiten resistir el intenso calor. Sin duda, un lugar fascinante.
SHANAY-TIMPISHKA, EL RÍO QUE HIERVE
Aguascalientes de México